Si editas documentos en varios formatos todos los días, la universalidad de la solución de documentos importa mucho. Si tus instrumentos solo funcionan con algunos de los formatos populares, podrías encontrarte cambiando entre ventanas de software para trabajar en el inicio de sesión de ACL y manejar otros formatos de archivo. Si deseas eliminar la molestia de la edición de documentos, opta por una solución que pueda gestionar fácilmente cualquier extensión.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No tendrás que malabarear programas para trabajar con diferentes formatos. Puede ayudarte a revisar tu ACL tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos de ACL, modifícalos y compártelos en una única solución de edición en línea que te ahorra tiempo y aumenta tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrarte en una cuenta en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su funcionalidad es suficiente para una edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza registrando una cuenta para ver lo fácil que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada específicamente para satisfacer tus necesidades.
Este va a ser un video sobre la señal de lever o la prueba de least para el diagnóstico de la ruptura del ligamento cruzado anterior Hola, y bienvenidos de nuevo a PhySio tutors un estudio compuesto por 400 pacientes con rupturas agudas y crónicas así como rupturas completas o incompletas del acl calificó la sensibilidad y especificidad de la señal de lever en un impresionante 100 por ciento lo que lo haría la prueba perfecta hablando estadísticamente podría haber un alto riesgo de sesgo en el estudio ya que los autores también son los fundadores de la prueba un segundo ensayo del año 2015 evaluó la sensibilidad de la señal de liebherr en [noventa] [cuatro] [por ciento] antes de la anestesia y en el noventa y ocho por ciento bajo anestesia La especificidad no se midió en el ensayo como siempre puedes encontrar enlaces a ambos artículos en la descripción abajo Para realizar la prueba coloca a tu paciente en posición supina con las piernas completamente extendidas luego coloca un puño debajo del tercio proximal de la pantorrilla y luego aplica una fuerza moderada hacia abajo sobre el distal