Editar binarios es rápido y simple usando DocHub. Salta la descarga de software a tu computadora y haz cambios con nuestro editor de documentos de arrastrar y soltar en solo unos pocos pasos rápidos. DocHub es más que solo un editor de PDF. Los usuarios lo elogian por su eficiencia y potentes características que puedes usar en dispositivos de escritorio y móviles. Puedes anotar documentos, crear formularios rellenables, usar eFirmas y entregar registros para completar a otras personas. Todo esto, junto con un costo competitivo, hace de DocHub la elección ideal para trabajar en índices en archivos binarios sin esfuerzo.
Haz que tus próximas tareas sean aún más fáciles convirtiendo tus documentos en plantillas reutilizables. No te preocupes por la protección de tus registros, ya que los almacenamos de forma segura en la nube de DocHub.
bienvenido a la ordenación estable en este episodio vamos a discutir una estructura de datos llamada árbol de Fenwick, también conocido como árbol de índice binario. Desarrollaremos explicaciones visuales simples de cómo funciona y luego profundizaremos en los detalles revisando un código fuente para aprender cómo implementarlo y también cómo poblarlo de manera eficiente. El árbol de Fenwick es muy especial, permite realizar cálculos de rango, como calcular el total en un rango de números sin tener que examinar cada número en el rango. Así que, rápidamente, supongamos que tenemos un arreglo de longitud 10 y queremos encontrar el total entre los índices I y J. El enfoque más simple es, por supuesto, recorrer el arreglo desde I hasta J y sumarlo. Si el arreglo tiene longitud n, entonces esto, por supuesto, toma un tiempo de ejecución de orden n. Ahora, ¿cómo podemos hacerlo mejor? Supongamos que precomputamos el total acumulado en un arreglo separado, así que el valor en el índice 0 sería el mismo valor que el primer elemento en el arreglo original, el valor en el índice 1 sería la suma de los primeros