Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con WPD o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir software particular para abrirlos y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas eliminar rápidamente el rastro en WPD como parte de tu proceso habitual, lo mejor es conseguir una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de WPD y también otros formatos de archivo. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos sin esfuerzo, sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con todas las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no necesitarás saltar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la productividad del procesamiento de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier archivo rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
hola a todos, soy Arohi y bienvenidos a mi canal. Así que chicos, en este video les mostraré cómo realizar el seguimiento de objetos en un conjunto de datos personalizado utilizando YOLO V8 y diferentes algoritmos de seguimiento de objetos. Así que cada vez que decimos seguimiento, eso significa que hay una serie de pasos que deben seguirse para hacer su rastreador de objetos personalizado. De acuerdo, lo primero es la detección. Lo que hacemos es primero detectar el objeto en un marco y luego seguimos conociendo la posición de ese objeto en los siguientes marcos y los identificamos de manera única al proporcionarles un ID diferente, y seguimos rastreándolos hasta que ese objeto salga del marco. De acuerdo, para toda esta funcionalidad, para todo este trabajo que acabo de mencionar, lo que hacemos es que hay tres pasos que seguimos. El primero es la detección de objetos. La detección de objetos es lo que vamos a hacer hoy. Primero crearemos nuestro detector de objetos para detectar nuestro objeto personalizado y luego la segunda cosa es crear un modelo extractor de características. ¿Por qué necesitamos esta característica?