La seguridad debe ser el factor principal al buscar un editor de documentos en la web. No hay necesidad de perder tiempo navegando en busca de un servicio confiable y rentable con suficientes características para el símbolo de vacío en el Resumen de Marketing. ¡DocHub es justo lo que necesitas!
Nuestra solución tiene en cuenta la privacidad del usuario y la seguridad de los datos. Cumple con los estándares de la industria, como GDPR, CCPA y PCI DSS, y mejora constantemente su cumplimiento para ser aún más seguro para tu información sensible. DocHub te permite configurar la autenticación de doble factor para la configuración de tu cuenta (a través de correo electrónico, aplicación de autenticación o códigos de respaldo).
Así, puedes gestionar cualquier documento, incluido el Resumen de Marketing, sin riesgos y sin complicaciones.
Aparte de ser confiable, nuestro editor también es muy fácil de usar. Sigue las instrucciones a continuación y asegúrate de que gestionar el Resumen de Marketing con nuestro servicio solo tomará unos pocos clics.
Si a menudo gestionas tu documentación en Google Docs o necesitas firmar rápidamente los archivos adjuntos que tienes en Gmail, DocHub también es una buena opción a elegir, ya que se integra perfectamente con los servicios de Google. Realiza una carga de formulario con un solo clic en nuestro editor y completa tareas en minutos en lugar de descargar y volver a cargar continuamente tu documento para editar. ¡Prueba DocHub ahora mismo!
un buen brief asegurará que todos estén en la misma página al crear un proyecto de marketing y se asegurará de que no haya margen para errores, pero ¿qué hace un buen brief? Hola chicos, Darren Taylor del gran comercializador Cote UK aquí, dándoles consejos, ideas y opiniones sobre todo lo relacionado con el marketing. Si eso es lo tuyo, deberías considerar suscribirte a mi canal. Hoy estamos viendo qué hace un buen brief de marketing, cómo puedes poner tu mejor pie adelante al externalizar cualquier actividad de marketing para asegurarte de que el socio con el que trabajas tenga una comprensión adecuada de lo que estamos tratando de lograr y cómo asegurarte de que ambos estén perfectamente alineados en sus objetivos. Así que vamos a empezar. Siempre comienza tu brief con un breve resumen de lo que estás tratando de lograr y la razón por la que surgen los proyectos. Ahora, aunque ha pasado demasiado tiempo en esta sesión, asegúrate de que sea conciso para dar una visión general de lo que está por venir en el documento de briefing. Así que me gustan los tipos de canales que estás pensando.