Hay tantas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos problemas con su editor basado en la nube. Ofrece potentes funcionalidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas anular rápidamente el lado en Amigaguide, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es increíblemente simple: importas tu archivo de Amigaguide a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → realizas todos los ajustes necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para completar tu trabajo.
Tan pronto como se apliquen todos los ajustes, puedes transformar tu documentación en una plantilla multiusos. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
hola chicos, bienvenidos de nuevo. En este video vamos a crear una función void. Así que una función void simplemente no devuelve ningún tipo, no tiene un valor de retorno, como nuestra función principal aquí que devuelve cero, devuelve un entero. Anteriormente vimos otras como las que intentaban duplicar o devolver un tipo booleano. La función void simplemente no devuelve nada. Ahora, eso no significa que no pueda hacer nada; puede, ya sabes, modificar números o puede imprimir algo en la pantalla, algo así. Así que en realidad vamos a hacer un programa aquí que va a llamar a una función void y esa función void va a modificar algún número que el usuario ingrese. Así que empecemos con la función principal aquí, comencemos con un entero a, ¿qué tal si lo llamamos así? Y luego vamos a mostrar algo a nuestro usuario para pedirle que ingrese ese número, así que diremos 'ingresa un número', está bien, así de simple. Y luego haremos que nuestro usuario ingrese en a. Ahora, lo que vamos a hacer es que vamos a llamar a alguna función para modificar...