Elegir la excelente plataforma de gestión de documentos para la organización puede ser un proceso que consume tiempo. Necesitas evaluar todos los matices de la aplicación que estás considerando, comparar planes de precios y mantenerte alerta con los estándares de protección. Sin duda, la capacidad de manejar todos los formatos, incluyendo DOCM, es esencial al considerar una plataforma. DocHub tiene una vasta lista de capacidades e instrumentos para asegurarte de que manejes tareas de cualquier dificultad y cuides del formato DOCM. Registra una cuenta de DocHub, configura tu espacio de trabajo y comienza a trabajar con tus documentos.
DocHub es un programa integral todo en uno que te permite modificar tus documentos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Proporciona una interfaz intuitiva y la capacidad de manejar tus contratos y acuerdos en formato DOCM en modo simplificado. No necesitas preocuparte por leer numerosas guías y sentirte ansioso porque el software es demasiado sofisticado. anular botón de opción en DOCM, asignar campos rellenables a los destinatarios seleccionados y recoger firmas rápidamente. DocHub se trata de capacidades poderosas para expertos de todos los antecedentes y necesidades.
Mejora tus procesos de generación y aprobación de documentos con DocHub ahora mismo. Disfruta de todo esto utilizando una versión de prueba gratuita y actualiza tu cuenta cuando estés listo. Modifica tus documentos, genera formularios y descubre todo lo que puedes hacer con DocHub.
¿Qué está pasando YouTube? En el video de hoy vamos a echar un vistazo a los botones de radio, así que la clave de este tutorial no es mostrarte cómo hacer clic en ellos, cómo obtener su estado. Los tutoriales de Cubist son para mostrarte cómo diseñar soporte, cómo crear tus clases, cómo crear tus métodos y funciones para la usabilidad. Por supuesto, entenderás cómo hacer clic en ellos, pero te insto a que prestes atención a cómo diseñas tus funciones, tus clases, para que sean utilizables y legibles por otras personas en tu empresa, porque eso es algo que se ha pasado por alto con mucha frecuencia. Bien, así que vamos a sumergirnos en el tutorial. Aquí tenemos Trulia y tienen estos botones de radio en su página de inicio, así que vamos a usar estos botones y vamos a automatizar clics en ellos y vamos a crear algunos métodos y funciones para devolvernos los botones seleccionados, para que podamos saber qué está seleccionado y qué no. Muy bien, así que abramos un PyCharm aquí, vamos a crear un nuevo archivo de Python.