Elegir la excelente plataforma de gestión de documentos para su empresa puede ser un proceso que consume tiempo. Debe analizar todos los matices de la aplicación que le interesa, evaluar los planes de precios y mantenerse alerta con los estándares de protección. Ciertamente, la oportunidad de manejar todos los formatos, incluido FDX, es esencial al considerar una plataforma. DocHub ofrece un conjunto extenso de capacidades e instrumentos para gestionar con éxito tareas de cualquier complejidad y cuidar del formato FDX. Obtenga una cuenta de DocHub, configure su espacio de trabajo y comience a trabajar con sus documentos.
DocHub es una plataforma integral que le permite editar sus documentos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y la oportunidad de gestionar sus contratos y acuerdos en formato FDX de manera simplificada. No tiene que preocuparse por leer numerosas guías y sentirse estresado porque el software es demasiado complejo. anular índice en FDX, asignar campos rellenables a los destinatarios elegidos y recopilar firmas rápidamente. DocHub se trata de capacidades efectivas para profesionales de todos los ámbitos y necesidades.
Mejore sus procedimientos de generación y aprobación de documentos con DocHub ahora mismo. Disfrute de todo esto utilizando una prueba gratuita y actualice su cuenta cuando esté listo. Modifique sus documentos, genere formularios y aprenda todo lo que se puede hacer con DocHub.
[Música] hola chicos, bienvenidos a mi canal de youtube en este video voy a mostrarles cómo calcular las siguientes propiedades del suelo: relación de vacío, contenido de humedad, grado de saturación, porosidad, densidad de bultos y densidad seca. la pregunta es: una muestra de soja tiene un peso de 0.7 kilogramos y el volumen se encontró que era de 1.0035 metros cúbicos. después de secarse, el peso se redujo a 0.6 kilogramos. la prueba de gravedad específica de las partículas dio 2.6. determina lo siguiente. sin más preámbulos, vayamos directamente a la pregunta a y encontremos la relación de vacío. la relación de vacío se puede definir como una relación del espacio ocupado por el vacío. matemáticamente se da como e igual a dv sobre vx, donde vx representa el volumen de sólido y vv representa el volumen de vacío. así que volvamos a la ecuación. queremos encontrar la relación de vacío, pero no se nos dan los valores para vv y vx en la ecuación, solo se nos da el valor del peso del suelo húmedo, que es 0.7 kilogramos, el volumen total del champú de suelo que es 0.00035 kilómetros.