Hay muchas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son compatibles con todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece potentes funcionalidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas variar rápidamente el marco en Tiff, ¡DocHub es la elección ideal para ti!
Nuestro proceso es extremadamente simple: subes tu archivo Tiff a nuestro editor → se transforma automáticamente en un formato editable → realizas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu trabajo listo.
Después de que se apliquen todas las modificaciones, puedes convertir tu documentación en una plantilla reutilizable. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
- El Fast Friday de hoy está en dos partes diferentes. Primero, la educación, despues una historia personal. (música relajada) Hola a todos y bienvenidos a pal2tech. La mayoría de ustedes ya saben que las cámaras Fuji filman en formato JPEG y raw. JPEG es el estándar universal que se encuentra en toda la web, redes sociales, y ofrece un tamaño de archivo razonable y la capacidad de controlar la calidad de la compresión del archivo. Ahora, el formato raw es eso: es el formato de imagen en bruto que proviene directamente del sensor de su cámara. Y con cualquier archivo raw, necesita tener un programa de software que pueda demosaic, leer y traducir el archivo raw en una imagen que pueda ver, editar y manipular. Ahora, en algunas cámaras Fuji, más notablemente la XT4 y la línea GFX, también tiene la opción de realizar una conversión en cámara al formato TIF. TIF significa formato de archivo de imagen etiquetada, y en realidad el formato TIF ha existido durante mucho tiempo. Y generalmente se ve en cámaras de formato medio más caras. Ahora, para poder obtener un TIF