El mercado de edición de documentos de hoy en día es enorme, por lo que localizar la solución adecuada que satisfaga tus necesidades y tus expectativas de precio-calidad puede ser un proceso que consume tiempo y es engorroso. No hay necesidad de perder tiempo navegando por la web en busca de un editor versátil pero fácil de usar para variar círculos en un archivo HWP. DocHub está aquí a tu disposición siempre que lo necesites.
DocHub es un editor de documentos en línea conocido a nivel mundial, confiado por millones. Puede cumplir casi cualquier solicitud de los usuarios y cumple con todas las certificaciones de seguridad y cumplimiento requeridas para garantizar que tus datos estén bien protegidos mientras cambias tu archivo HWP. Considerando su rica y sencilla interfaz ofrecida a un precio asequible, DocHub es una de las opciones más exitosas para una mejor gestión de documentos.
DocHub proporciona muchas otras capacidades para una edición de formularios exitosa. Por ejemplo, puedes convertir tu formulario en una plantilla reutilizable después de editar o crear una plantilla desde cero. ¡Descubre todas las capacidades de DocHub ahora!
[Música] bienvenido a matemáticas con el sr. j [Música] en este video voy a cubrir cómo encontrar la longitud del radio de un círculo dado la longitud del diámetro ahora el diámetro de un círculo es un segmento de línea que conecta dos puntos en un círculo y tiene que pasar por el centro así que un diámetro va de un lado a otro de un círculo, por así decirlo, y corta o divide un círculo en dos mitades iguales el radio va desde el centro hasta un punto en el círculo así que la distancia desde el centro hasta cualquier punto en el círculo esto significa que el radio es exactamente la mitad del diámetro todo lo que necesitamos hacer es dividir nuestro diámetro dado por 2 para obtener el radio vamos a saltar a nuestros ejemplos comenzando con el número uno donde tenemos un diámetro dado de ocho pies así que nuevamente tomamos nuestro diámetro y lo dividimos por dos para obtener el radio así que el radio es igual, bueno, nuestro diámetro dado es ocho pies y lo dividimos por dos así que eso nos da un radio de cuatro pies así que lo escribiré arriba también el radio para el número uno es igual a cuatro pies s