La generación y aprobación de documentos son, sin duda, una prioridad fundamental para cada organización. Ya sea que se trate de grandes volúmenes de documentos o de un contrato particular, debes mantenerte en la cima de tu eficiencia. Obtener una excelente plataforma en línea que aborde tus problemas más comunes de creación y aprobación de documentos puede resultar en mucho trabajo. Muchas aplicaciones en línea ofrecen solo un conjunto limitado de funciones de modificación y firma, algunas de las cuales podrían ser beneficiosas para gestionar el formato tex. Una plataforma que maneje cualquier formato y tarea será una opción excepcional al elegir un programa.
Lleva la administración y creación de archivos a un nivel diferente de eficiencia y sofisticación sin elegir una interfaz de usuario incómoda o un plan de suscripción costoso. DocHub te ofrece herramientas y características para manejar eficazmente todos los tipos de archivos, incluido tex, y realizar tareas de cualquier complejidad. Edita, organiza, y crea formularios rellenables reutilizables sin esfuerzo. Obtén completa libertad y flexibilidad para deshacer zip en tex en cualquier momento y almacena de forma segura todos tus documentos completos dentro de tu perfil de usuario o en una de las muchas aplicaciones de almacenamiento en la nube integradas posibles.
DocHub proporciona edición sin pérdida, recolección de firmas y administración de tex a nivel profesional. No tienes que pasar por guías tediosas e invertir horas y horas averiguando la plataforma. Haz que la edición de archivos segura de primer nivel sea una práctica habitual para tus flujos de trabajo diarios.
Hola amigos, bienvenidos a otro video. El video de hoy va a tratar sobre Power Query y algunas de las funciones. Hace unos días publiqué un video corto sobre cómo puedes cambiar o transformar tus datos no estructurados a un formato realmente utilizable. Uh, de ese video corto, que fue de menos de un minuto, esta es la extensión de ese video. En este video explicaré cada una de las funciones que utilicé y explicaré cómo se han utilizado esas funciones en esta transformación. Así que vamos a Power BI y echemos un vistazo aquí. Uh, tengo un dato que es, uh, básicamente tenemos un dato en una sola columna. Así que hay dos o tres elementos en esto. Hay un dato que está separado por espacio y luego hay un dato que está separado por punto y coma. Así que esos son los dos elementos en estos datos. Así que lo que queremos es el 2021, la primera columna llamada el año. Básicamente, todo esto se convertirá en filas. Si miramos esto en el año 2020, esto será tres filas y la primera fila será 2021 valor 1 cantidad diez, la segunda fila w