Ya sea que estés acostumbrado a trabajar con scii o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería sentirse como un desafío. Diferentes formatos pueden requerir software específico para abrirlos y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas deshacer rápidamente una imagen en scii como parte de tu proceso habitual, lo mejor es encontrar una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de scii y también otros formatos de documentos. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos fácil, sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no necesitarás cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la productividad de la gestión de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier documento rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
- En este video, aprenderás sobre el método semanal y semi-supervisado de análisis de imágenes basado en inteligencia artificial para patología digital. (música enérgica) Hola, soy Aleksandra Zuraw y estoy aquí para ayudarte a mejorar en patología digital y análisis de imágenes de tejidos. Así que, si estás interesado en involucrarte o ya estás haciendo esto y quieres aprender más, este lugar es para ti. Así que, asegúrate de suscribirte y hacer clic en la campana de abajo para ser notificado cada vez que publique un nuevo video. Soy patóloga. Así que, para explicar los conceptos de visión por computadora del método semi-supervisado y método supervisado semanal para patología digital, he invitado a un experto. Hoy, mi invitado es Geert Litjens. Es miembro del Grupo de Patología Computacional en el Centro Médico de la Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos. Es autor de muchas publicaciones sobre este tema, coorganizador del desafío de análisis de imágenes Camelyon16 y Camelyon17, y un experto reconocido en visión por computadora para patología digital. (música de transición