Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con OMM o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería sentirse como un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones particulares para abrirlos y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas agregar líneas en OMM como parte de tu proceso habitual, lo mejor es encontrar una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de OMM y otros formatos de documentos. Nuestra plataforma ofrece un procesamiento de documentos sin esfuerzo, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no tendrás que cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos sin esfuerzo para ahorrar tiempo en tareas de edición menores. Solo necesitarás registrarte para una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la eficiencia de la gestión de documentos con el conjunto de características sencillas de DocHub. Edita cualquier documento de manera fácil y rápida, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
[Música] este video fue realizado en colaboración con Fabrizio Cerreto, el fundador del grupo de LinkedIn de manufactura esbelta y Kaizen. Queridos miembros, en este video aprenderán cómo mejorar la productividad en un proceso, qué es su on Azumi y cómo usarlo, qué es el balanceo de línea y cómo hacerlo, qué es su AMA zoomy. La imagen o proceso se realiza en seis estaciones de trabajo con contenido de trabajo descrito como en su gráfico. Para mejorar y aumentar la productividad, la primera herramienta que utiliza es Umizoomi. Cómo usar su gráfico on Azumi: paso 1, dividir cada proceso en micro contenidos de trabajo; paso 2, para cada micro contenido de trabajo, debes preguntarte: ¿es de valor añadido? ¿cambia el producto? ¿es un desperdicio? ¿es un semi valor añadido? ¿es un desperdicio requerido por el cliente? paso 3, ejecutar cons y eventos para eliminar el desperdicio. El resultado del taller de Umizoomi es reducir el tiempo de ciclo y mejorar la productividad al eliminar desperdicios. Después del taller de umizumi, debes enfocarte en el balanceo de línea. ¿A qué se refiere el balanceo de línea en relación con el previo