¿Cómo se utiliza la IA en la industria alimentaria?
La IA en la industria alimentaria implica el uso de tecnologías de inteligencia artificial como análisis de datos y aprendizaje automático. Se aplica en la producción de alimentos, agricultura de precisión, control de calidad, nutrición personalizada, gestión de la cadena de suministro y experiencia del cliente.
¿Cómo se utiliza la IA en la industria de comida rápida?
Yum! Brands es conocida por operar marcas reconocidas como KFC, Pizza Hut y Taco Bell. La compañía ha implementado IA y aprendizaje automático en aproximadamente 3,000 de sus tiendas en EE. UU. Con esta tecnología, las tiendas pueden predecir con mayor precisión cuánta comida se necesita, reduciendo así el desperdicio.
¿Nestlé utiliza IA?
Utilizamos IA para ayudarnos a analizar información sobre tendencias, ingredientes, sabores y beneficios para la salud de las redes sociales, publicaciones en línea y otras fuentes web. Nuestros innovadores agrupan los conocimientos capturados, lo que nos lleva a descubrir nuevas ideas o tendencias que pueden traducirse rápidamente en innovaciones de productos atractivas.
¿Cómo se utiliza la IA en la comida rápida?
Algunos aficionados a la comida rápida pueden no haber notado la IA en sus carriles de autoservicio aún, pero desde aproximadamente 2021, las cadenas han estado probando herramientas de IA como pedidos de voz automatizados, donde una IA en lugar de una persona toma su pedido en el autoservicio. Estos esfuerzos se han intensificado recientemente, con dos anuncios en mayo.
¿Qué empresas de comida rápida están utilizando IA?
McD Tech Labs, que anteriormente se conocía como Apprente antes de que McDonald's lo adquiriera, utilizó IA para entender los pedidos en el autoservicio. Hasta ahora, McDonald's ha probado la tecnología en ciertas ubicaciones. Del Taco también está utilizando IA activada por voz para pedidos en su autoservicio, al igual que Wingstop para pedidos realizados por teléfono.
¿McDonald's utiliza IA?
Construyendo confianza en la IA. Una iniciativa de McDonald's es la implementación de pedidos de voz automatizados en los autoservicios de sus restaurantes en EE. UU., explicó Zach Richard, el director senior de ciencia de datos de la cadena. Aún así, subrayó la importancia de incluir a los humanos en el proceso de IA.
¿Qué empresas de alimentos están utilizando IA?
Wingstop, Campbell Soup, Dominos y Panera son solo algunos ejemplos de empresas que están aprovechando todos los beneficios que la IA tiene para ofrecer.
¿Cómo se utiliza la IA en el servicio de alimentos?
La IA en la industria alimentaria implica el uso de tecnologías de inteligencia artificial como análisis de datos y aprendizaje automático. Se aplica en la producción de alimentos, agricultura de precisión, control de calidad, nutrición personalizada, gestión de la cadena de suministro y experiencia del cliente.
¿Cuáles son algunos ejemplos de restaurantes que utilizan IA?
Otros ejemplos incluyen: quioscos de pedidos en establecimientos de comida rápida. software de automatización para gestión de asientos y administración de listas de espera. robots que entregan platos o producen bebidas. chatbots impulsados por IA que brindan soporte al cliente. dispositivos controlados por voz para navegar a través de menús y sistemas de pedidos.
¿Cómo se utiliza la IA en la seguridad alimentaria?
La inteligencia artificial podría ser una herramienta valiosa para el futuro de la seguridad alimentaria. Nuevas investigaciones de UC Davis encuentran que una técnica que utiliza IA e imágenes ópticas puede identificar rápida y precisamente bacterias en los alimentos, lo que la convierte en un enfoque prometedor para prevenir brotes y enfermedades transmitidas por alimentos.