Formatos de archivo inusuales dentro de su gestión de documentos diaria y procesos de modificación pueden crear confusión inmediata sobre cómo modificarlos. Puede que necesite más que software de computadora preinstalado para una modificación de archivos efectiva y rápida. Si necesita marcar una foto en UOF o hacer cualquier otra alteración simple en su archivo, elija un editor de documentos que tenga las características para trabajar con facilidad. Para manejar todos los formatos, incluyendo UOF, optar por un editor que funcione bien con todo tipo de documentos es su mejor opción.
Pruebe DocHub para una gestión de archivos eficiente, independientemente del formato de su documento. Ofrece potentes herramientas de edición en línea que agilizan sus operaciones de gestión de documentos. Puede crear, editar, anotar y compartir cualquier documento fácilmente, ya que todo lo que necesita para acceder a estas funciones es una conexión a internet y una cuenta activa de DocHub. Una sola herramienta de documentos es todo lo que se requiere. No pierda tiempo cambiando entre varios programas para diferentes documentos.
Disfrute de la eficiencia de trabajar con una herramienta diseñada específicamente para agilizar el procesamiento de documentos. Vea lo fácil que es editar cualquier archivo, incluso si es la primera vez que trata con su formato. Regístrese para obtener una cuenta gratuita ahora y mejore todo su proceso de trabajo.
se solía escuchar sobre cómo el cambio climático impactará el clima, más tormentas, más huracanes, pero quizás no hayas pensado en otra amenaza que va de la mano con el clima severo: más rayos. Los científicos de la Universidad de California en Berkeley dicen que uno de los efectos de las temperaturas globales más altas podría ser un enorme aumento en los rayos. Publicando en la revista Science, los autores del estudio dicen que cada grado Celsius de calentamiento podría traducirse en un aumento del doce por ciento en los rayos, alrededor de un cincuenta por ciento más para finales de siglo. Los rayos son notoriamente difíciles de predecir para los científicos del clima, pero el investigador principal, David Romps, dice que ha ideado un modelo mucho mejor. Probó ese modelo contra los registros de rayos tomados en 2011, diciendo que nos quedamos asombrados por lo increíblemente bien que funcionó para predecir los rayos. Luego, dirigió su modelo hacia la predicción del cambio climático, extendiéndose hasta el año 2100, y encontró que habría tres rayos.