¿Alguna vez has tenido problemas para modificar tu documento XPS mientras estás en movimiento? ¡Bueno, DocHub tiene una gran solución para eso! Accede a este editor en la nube desde cualquier dispositivo conectado a internet. Permite a los usuarios realizar identificaciones de tachado en archivos XPS de forma rápida y en cualquier momento que lo necesiten.
DocHub te sorprenderá con lo que ofrece. Tiene capacidades robustas para hacer cualquier cambio que desees en tu documentación. Y su interfaz es tan intuitiva que todo el proceso de principio a fin te llevará solo unos pocos clics.
Cuando termines de ajustar y compartir, puedes guardar tu archivo XPS actualizado en tu dispositivo o en la nube tal como está o con un Registro de Auditoría que incluya todos los cambios aplicados. Además, puedes guardar tu documentación en su versión inicial o convertirla en una plantilla de uso múltiple - realiza cualquier tarea de gestión de documentos desde cualquier lugar con DocHub. ¡Suscríbete hoy!
xps no es una técnica de análisis de volumen si miras en cualquier literatura se le llama una técnica de análisis de superficie te da un análisis químico muy claro de los 10 nanómetros exteriores eso es aproximadamente 30 capas atómicas y es considerablemente diferente la mayor parte del tiempo al volumen porque la muestra ha estado expuesta a alguna solución al estar expuesta al aire algunas muestras son muy reactivas y así obtienes una composición química diferente en la superficie exterior que en el volumen aquí hay algunas cosas 10 amp strongs un nanómetro miramos alrededor de 10 nanómetros alrededor de cien amstrongs bastante diferente de las técnicas de rayos X del microscopio donde estamos mirando de uno a cinco micrones hacia abajo ahora hay muchas técnicas de análisis de superficie si entras en la literatura probablemente verás 20 o 30 técnicas sam escaneo oj espectrometría de masas de iones secundarios microscopía de fuerza atómica etcétera etcétera creo que de lejos la más importante es xps anteriormente conocida como eska espectroscopia electrónica para análisis químico por qué yo