Hay muchas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estos problemas con su editor basado en la nube. Ofrece ricas funcionalidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas recortar rápidamente el redline en CCF, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy fácil: subes tu archivo CCF a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → aplicas todos los cambios esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para completar tu trabajo.
Tan pronto como se apliquen todos los cambios, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
en vivo desde boston mi nombre es emilio madrigal y hoy es 30 de marzo de 2021 y bienvenidos a esta edición de pathcast estamos encantados hoy de dar la bienvenida al dr. raymond redline quien es profesor de patología y biología reproductiva en la universidad case western uh escuela de medicina y él dará una charla sobre patología obstétrica titulada arquitectura placentaria madurez patrón vascular y características dismórficas como siempre siéntase libre de publicar preguntas y comentarios en las ventanas de chat de facebook y youtube y nos aseguraremos de pasarlos al dr. redline al final de la sesión así que con esa breve introducción pasaremos el micrófono al dr. redline muchas gracias así que hoy vamos a hablar sobre un tema que no se cubre a menudo en la placenta generalmente las conferencias son sobre trastornos vasculares y trastornos inflamatorios hoy vamos a abordar más el desarrollo y el desarrollo anormal de la placenta y cómo reconocer eso en su práctica diaria así que para entender las anormalidades