Buscar una herramienta especializada que trate con formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos son adecuados para el formato ASC, y definitivamente no todos te permiten hacer ajustes a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentos. DocHub es una respuesta perfecta a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea bien conocida que cubre todas tus necesidades de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel empresarial. Soporta varios formatos, incluyendo ASC, y te ayuda a editar dicha documentación de manera fácil y rápida con una interfaz rica y amigable para el usuario. Nuestra herramienta cumple con certificaciones de seguridad esenciales, como GDPR, CCPA, PCI DSS y Google Security Assessment, y sigue mejorando su cumplimiento para proporcionar la mejor experiencia al usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de recortar líneas en archivos ASC y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, sin importar cuán sensible sea.
Cuando completes todas tus alteraciones, puedes establecer una contraseña en tu ASC editado para asegurar que solo los destinatarios autorizados puedan abrirlo. También puedes guardar tu documentación que contenga un Registro de Auditoría detallado para verificar quién aplicó qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documento que necesites editar de forma segura y protegida. ¡Regístrate ahora!
[Música] Shawn Franklin y Nicole Smith de Blood and Iron Martial Arts aquí para hablarles hoy sobre cómo realizar un corte ascendente adecuado con una espada larga. Ya hemos hablado sobre cómo realizar un corte descendente y adivinen qué, los fundamentos son bastante similares. Antes de hablar sobre la mecánica del corte, hablemos sobre el ángulo. Ahora, cuando realizas un corte descendente, puedes hacerlo en una variedad de ángulos y aún así obtener un buen agarre en tu objetivo. Sin embargo, cuando realizas un corte ascendente, debes ser un poco más particular. Si cortas de manera muy vertical, cuando impactas el objetivo hay una alta probabilidad de que se deslice o se enrede en la ropa de tu oponente. Por eso, cuando realizas un corte ascendente, es muy importante que sea aproximadamente un corte de 45 grados. Al realizar un corte ascendente, queremos asegurarnos de que número uno, comenzamos en una buena posición, número dos, hacemos la transición a través de una buena posición y número tres, terminamos en una buena posición. Si estamos imaginando