Por lo general, es difícil encontrar una solución que pueda abordar todas tus necesidades organizativas o que te proporcione las herramientas adecuadas para la creación y aprobación de documentos. Optar por una aplicación o plataforma que incluya herramientas esenciales de creación de documentos que optimicen cualquier proceso que tengas en mente es crucial. Aunque el formato más demandado para trabajar es PDF, necesitas un software integral para manejar cualquier formato disponible, como binario.
DocHub asegura que todas tus demandas de creación de documentos estén cubiertas. Edita, firma electrónicamente, convierte y combina tus páginas de acuerdo con tus requisitos con un clic del mouse. Maneja todos los formatos, como binario, de manera exitosa y rápida. Independientemente del formato con el que comiences a trabajar, es simple cambiarlo a un formato requerido. Ahorra mucho tiempo solicitando o buscando el tipo de documento apropiado.
Con DocHub, no necesitas tiempo extra para familiarizarte con nuestra interfaz y proceso de edición. DocHub es, sin duda, un software intuitivo y fácil de usar para cualquiera, incluso para aquellos sin antecedentes tecnológicos. Incorpora a tu equipo y departamentos y transforma la gestión de archivos para tu empresa para siempre. índice de diapositivas en binario, crea formularios rellenables, firma electrónicamente tus documentos y haz que las cosas se realicen con DocHub.
Benefíciate de la extensa lista de características de DocHub y trabaja fácilmente en cualquier archivo en todos los formatos, incluido el binario. Ahorra tiempo ensamblando plataformas de terceros y mantente con un software todo en uno para mejorar tus procedimientos diarios. Comienza tu prueba gratuita de suscripción a DocHub ahora mismo.
hoy quiero hablar sobre el árbol de Stanwyck, también llamado a veces árbol de índice binario y verás por qué muy pronto. Este es uno de mis favoritos personales porque es una estructura de datos tan poderosa y que presume de eficiencia y es realmente, realmente simple de codificar, así que vamos a sumergirnos. Así que gracias a Mara por cubrir la serie de videos sobre árboles genealógicos, solo algunas cosas estándar, así que repasaremos un poco de motivación sobre por qué existe esta estructura de datos, analizaremos la complejidad temporal y luego entraremos en algunos detalles de implementación. Así que en este video llegaremos a la consulta de rango y en videos posteriores cómo hacer actualizaciones puntuales y cómo construir el árbol final en tiempo lineal. También puedes hacer cosas como actualizaciones de rango, pero no voy a cubrir eso en esta serie, al menos no todavía. Bien, entonces, ¿cuál es la motivación detrás del árbol de Fenwick? Supongamos que tenemos un arreglo de valores enteros y queremos consultar un rango y encontrar la suma de ese rango. Bueno, una cosa que podemos hacer sería comenzar en la posición y escanear hasta donde queremos detenernos.