La creación de documentos es un aspecto fundamental de la comunicación y gestión productiva de la empresa. Necesitas una plataforma asequible y funcional sin importar el punto de preparación de tus documentos. La preparación de la Plantilla de Acuerdo de Arquitecto podría ser una de esas operaciones que requieren cuidado y consideración adicionales. En términos simples, hay mejores opciones que generar documentos manualmente para tu pequeña o mediana empresa. Uno de los mejores enfoques para garantizar la máxima calidad y utilidad de tus contratos y acuerdos es establecer una plataforma multipropósito como DocHub.
La flexibilidad de modificación se considera el beneficio más significativo de DocHub. Utiliza potentes herramientas de uso múltiple para agregar y quitar, o cambiar cualquier aspecto de la Plantilla de Acuerdo de Arquitecto. Deja comentarios, resalta información importante, desliza el diseño en la Plantilla de Acuerdo de Arquitecto y mejora la administración de documentos en un proceso simple e intuitivo. Accede a tus documentos en cualquier momento e implementa nuevas modificaciones cuando lo necesites, lo que puede reducir significativamente tu tiempo produciendo exactamente el mismo documento desde cero.
Produce Plantillas reutilizables para simplificar tus rutinas diarias y evitar copiar y pegar la misma información continuamente. Modifícalas, agrégalas y cámbialas en cualquier momento para asegurarte de que estás en la misma página con tus socios y clientes. DocHub puede ayudarte a evitar errores en documentos de uso frecuente y te proporciona los formularios de la mejor calidad. Asegúrate de mantener las cosas profesionales y estar en línea con tus documentos más utilizados.
Disfruta de la modificación de la Plantilla de Acuerdo de Arquitecto sin pérdidas y del intercambio y almacenamiento seguro de documentos con DocHub. No pierdas más documentos ni te sientas confundido o desubicado al negociar acuerdos y contratos. DocHub permite a los especialistas en cualquier lugar adoptar la transformación digital como parte de la gestión del cambio de su empresa.
está bien, comencemos, hoy vamos a hablar sobre el B 101. El B 101 es un documento que ustedes estarán utilizando mucho y mucho a lo largo de su carrera. Así que si se quedan en arquitectura, se han convertido en un abogado como yo, lo ven todos los días. Este documento, creo que he dicho antes en mis conferencias anteriores, estos documentos de la AAA, estos documentos legales probablemente se utilizan en el 70% de todos los proyectos de construcción en la industria y este es el documento principal entre el propietario y los arquitectos. Si recuerdan, no estoy seguro si hemos hablado de esto, hay una serie de documentos que el Instituto Americano de Arquitectos publica porque hay una serie, la serie A o el conjunto propietario-contratista y los contratistas subcontratistas. La serie B es el lado propietario-arquitecto y luego la serie C trata sobre consultores y otras cosas, y luego hay una E y F. No sé qué pasó con la serie D, pero principalmente hoy vamos a tratar con eso, estamos en el