El manejo manual de archivos puede ser una razón por la que su organización queme fondos y su personal pierda interés en sus deberes. La forma más fácil de acelerar todos los procedimientos de la empresa y mejorar sus estadísticas es gestionar todo con una plataforma de vanguardia como DocHub. Cuide sus archivos y Guardar el Acuerdo de Arrendamiento Residencial en DOC en segundos y ahorre más tiempo para tareas pertinentes.
Con DocHub, tiene acceso ilimitado a sus archivos y plantillas disponibles para usted en cualquier momento. Explore todas las funciones hoy con la cuenta gratuita de DocHub.
digamos que tienes un contrato de arrendamiento de 12 meses, pero después de solo tres meses tu inquilino te llama y dice que sus circunstancias han cambiado completamente, que tiene que dejar la ciudad, que ya no puede vivir en tu propiedad. Como propietario, ¿qué haces? Probablemente quieras ayudarlo, pero también probablemente no quieras simplemente romper el contrato y quedarte sin ingresos y con una propiedad vacía. Como siempre, lo primero que debes hacer es, por supuesto, consultar el contrato de arrendamiento, ya que es probable que haya una cláusula que explique exactamente lo que deben hacer ambas partes. Es más común que esa cláusula diga que el inquilino puede ser liberado anticipadamente siempre que se encuentre otro inquilino para reemplazarlo en la propiedad. Sería liberado del contrato de arrendamiento en el momento en que comience el nuevo contrato, asegurando que no haya un período de vacante o pérdida de ingresos para el propietario. Desde que entró en vigor la Ley de Tarifas de Inquilinos en 2019, también es claramente aceptable que el propietario proponga que el inquilino cubra cualquier costo razonable incurrido en el nuevo arrendamiento.