Formatos de archivo inusuales dentro de su gestión diaria de documentos y operaciones de modificación pueden crear confusión instantánea sobre cómo editarlos. Puede que necesite más que el software de computadora preinstalado para una modificación de documentos eficiente y rápida. Si necesita revisar un escrito en XPS o hacer cualquier otra alteración simple en su documento, elija un editor de documentos que tenga las características para que pueda trabajar con facilidad. Para manejar todos los formatos, incluido XPS, optar por un editor que funcione bien con todos los tipos de documentos será su mejor opción.
Pruebe DocHub para una gestión de documentos efectiva, independientemente del formato de su documento. Ofrece potentes herramientas de edición en línea que agilizan su proceso de gestión de documentos. Puede crear, editar, anotar y compartir fácilmente cualquier documento, ya que todo lo que necesita para acceder a estas características es una conexión a internet y un perfil de DocHub en funcionamiento. Solo una solución de documento es todo lo que necesita. No pierda tiempo cambiando entre varias aplicaciones para diferentes documentos.
Disfrute de la eficiencia de trabajar con una herramienta diseñada específicamente para agilizar el procesamiento de documentos. Vea lo sencillo que realmente es modificar cualquier documento, incluso cuando es la primera vez que ha tratado con su formato. Regístrese para obtener una cuenta gratuita ahora y mejore todo su proceso de trabajo.
Este video es la segunda parte de una serie sobre espectroscopía de fotoemisión. El video anterior cubrió los principios básicos y la instrumentación de XPS. Los espectros obtenidos del instrumento XPS muestran un gráfico de energía cinética frente al número de electrones contados, con el eje y representando el número de electrones contados y el eje x representando la energía cinética. En los instrumentos modernos, la energía cinética se convierte en energía de enlace utilizando la fórmula h nu = energía de enlace + energía cinética + phi. Esta conversión resulta en que la energía cinética más baja se convierta en una energía de enlace más alta y la energía cinética más alta se convierta en una energía de enlace más baja en el eje x.