Si editas archivos en diferentes formatos a diario, la universalidad de la solución de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan para algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de aplicaciones para revisar tablas en cgi y gestionar otros formatos de documentos. Si deseas eliminar la molestia de la edición de documentos, obtén una plataforma que maneje fácilmente cualquier extensión.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No tendrás que malabarear aplicaciones para trabajar con formatos diversos. Te ayudará a modificar tu cgi tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos cgi, modifícalos y compártelos en una plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu productividad. Todo lo que necesitas hacer es registrar una cuenta gratuita en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitasker de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza registrándote para obtener una cuenta gratuita y verás lo fácil que puede ser la gestión de documentos con una herramienta diseñada especialmente para tus necesidades.
hola a todos, soy miguel greenberg y en este video una vez más quiero hablar sobre la representación de tablas con flask. escribí un artículo y un video hace aproximadamente un año sobre este tema y había dos quejas muy comunes que tenía sobre el proyecto que presenté en ese momento, así que voy a entrar directamente en ello y voy a mostrarte una nueva versión de esos ejemplos que creé en ese entonces que abordan esas dos preocupaciones. la principal preocupación que tenían las personas es que la tabla que presenté no tenía una opción para editar celdas, así que en esta nueva versión puedes ver aquí que me permite editar algunas celdas, en este caso creé el estilo editable solo en las columnas de nombre y dirección, las otras no lo tienen, así que esta es la principal y luego la segunda fue que la biblioteca de javascript que usé, que era datatables.js, requería el uso de jquery, que hoy en día no mucha gente usa, así que la solicitud fue cómo hacer, cómo representar la tabla sin usar jquery, lo cual, desafortunadamente, es impo