Cuando el alcance de tus tareas diarias consiste en mucha edición de documentos, sabes que cada formato de documento requiere su propio enfoque y, en algunos casos, software particular. Manejar un archivo Troff que parece simple puede a menudo detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con herramientas insuficientes. Para prevenir este tipo de dificultades, consigue un editor que cubra tus requisitos sin importar la extensión del archivo y revisa preguntas en Troff sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para casi cualquier ocasión o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías invertir en navegar por las características de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea optimizada que cubre todos tus requisitos de procesamiento de documentos para cualquier archivo, incluyendo Troff. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se requiere capacitación previa ni leer instrucciones para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando unos minutos a crear tu cuenta ahora.
Observa mejoras en el procesamiento de tus documentos justo después de abrir tu cuenta de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que te ayudará a ser más eficiente con cualquier formato de archivo con el que necesites trabajar.
está bien, así que echemos un vistazo a este problema aquí tenemos que encontrar la tasa de cambio de la altura del nivel del agua si la manguera está vertiendo 2 pies cúbicos por minuto y cómo vamos a hacer eso, bueno, de nuevo tenemos, tenemos volumen, sabemos cuánto volumen se está vertiendo, así que vamos a tener que relacionar el volumen con la altura, de nuevo muy similar, bueno, verás que son sustancialmente, bueno, no son sustancialmente diferentes, pero verás que hay una diferencia entre este problema y el anterior, así que déjame dibujar un pequeño espacio de trabajo para nosotros, ok, así que lo primero que podemos hacer es intentar relacionar el volumen con la altura, así que el volumen de este tipo de sección triangular ahora va a ser igual a 1/2 por la base por la altura por la longitud, ¿verdad? es solo el área del triángulo, puedes pensar en ello empujado a través del espacio, así que por la longitud, ese es el volumen de esa sección que he llenado con agua, ok, así que ahora tenemos dos incógnitas, aunque no sabemos qué es la longitud