Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos son adecuados para el formato de imagen, y ciertamente no todos te permiten hacer modificaciones a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos te brindan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentación. DocHub es una respuesta perfecta a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel bancario. Funciona con varios formatos, incluyendo imagen, y te ayuda a editar tales documentos de manera rápida y fácil con una interfaz rica y amigable para el usuario. Nuestra herramienta cumple con importantes estándares de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y la Evaluación de Seguridad de Google, y sigue mejorando su cumplimiento para proporcionar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de Revisar la identificación en archivos de imagen y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, sin importar cuán sensible sea.
Tan pronto como completes todos tus ajustes, puedes establecer una contraseña en tu imagen editada para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan trabajar con ella. También puedes guardar tu documento con un Detalle de Auditoría detallado para verificar quién hizo qué ediciones y a qué hora. Opta por DocHub para cualquier documentación que necesites editar de forma segura y protegida. ¡Regístrate ahora!
hola, mi nombre es Tolleson courting y en este video mostraré la detección de cambios básica en teledetección. tenemos estas dos imágenes de dos momentos diferentes. estas imágenes son bandas pancromáticas del satélite Seavers. la primera imagen fue adquirida el 12 de julio de 2015 y la segunda imagen el 24 de septiembre del año 2018. tenemos que asumir que ambas imágenes están registradas. la idea principal es llamar a la primera imagen la imagen en t 1 y a la segunda la imagen en T 2. utilizaremos operaciones básicas de procesamiento de imágenes para resaltar las principales diferencias entre las dos imágenes. según la literatura, las resoluciones temporales son constantes y nos referimos a la resolución temporal, resolución espacial, resolución espectral, resolución radiométrica y también el ángulo de visión de ambas imágenes. pero sabemos que a veces esta no es la realidad. sin embargo, asumimos que las resoluciones son constantes para hacer los cálculos que vamos a mostrar. si mostramos los histogramas de las dos imágenes, imagen en T 1 e imagen en T 2, tenemos esta diferencia.