La seguridad debe ser el factor principal al buscar un editor de documentos en la web. No hay necesidad de perder tiempo navegando en busca de un servicio confiable y económico con suficientes capacidades para Restaurar imagen en el Formulario de Liberación de Registros Médicos. ¡DocHub es justo lo que necesitas!
Nuestra herramienta tiene en cuenta la privacidad del usuario y la protección de datos. Cumple con las regulaciones de la industria, como GDPR, CCPA y PCI DSS, y constantemente amplía el cumplimiento para volverse aún más seguro para tus datos sensibles. DocHub te permite configurar la autenticación de dos factores para la configuración de tu cuenta (a través de correo electrónico, aplicación de autenticación o códigos de respaldo).
Por esa razón, puedes gestionar cualquier documentación, como el Formulario de Liberación de Registros Médicos, sin riesgos y sin complicaciones.
Además de ser confiable, nuestro editor también es realmente fácil de usar. Sigue las instrucciones a continuación y asegúrate de que gestionar el Formulario de Liberación de Registros Médicos con nuestro servicio tomará solo unos pocos clics.
Si a menudo gestionas tu documentación en Google Docs o necesitas firmar rápidamente los archivos adjuntos que tienes en Gmail, DocHub también es una buena opción, ya que se integra perfectamente con los servicios de Google. Haz una importación de formulario con un solo clic a nuestro editor y realiza tareas en unos minutos en lugar de descargar y volver a subir continuamente tu documento para editar. ¡Prueba DocHub ahora mismo!
[Música] y bienvenidos a la revisión de rayos X, este será un video rápido sobre cómo guardar y exportar imágenes DICOM. Para que una imagen sea considerada diagnóstica, debe estar en formato DICOM en lugar de JPEG. En formato DICOM, la imagen puede ser manipulada; puedes acercar, alejar, ajustar el nivel de ventana, el contraste y cambiar una serie de características de la imagen para visualizar mejor lo que intentas ver, y esto no se puede realizar con un JPEG. Y de nuevo, por eso las imágenes deben guardarse en este formato DICOM. Para guardar tus imágenes en formato DICOM, lo primero que recomiendo es ir a tu escritorio de Windows, hacer clic derecho y crear una nueva carpeta. El segundo paso es abrir el software de visualización de PACS que contiene las imágenes que deseas guardar. A continuación, presiona el botón de exportar y si no lo ves, presiona el botón de guardar y cuando se te pida elegir un formato, elige DICOM, no JPEG, y para un destino, selecciona la carpeta que creaste en tu escritorio. Ahora todas las imágenes que guardaste.