Seleccionar la solución perfecta de administración de archivos para su empresa puede llevar tiempo. Debe evaluar todos los matices del software que está considerando, comparar planes de precios y mantenerse alerta con los estándares de seguridad. Sin duda, la capacidad de manejar todos los formatos, incluido LWP, es muy importante al considerar una solución. DocHub ofrece un conjunto amplio de características e instrumentos para garantizar que gestione tareas de cualquier dificultad y maneje el formato de archivo LWP. Registre una cuenta de DocHub, configure su espacio de trabajo y comience a trabajar con sus archivos.
DocHub es una aplicación integral y extensa que le permite modificar sus archivos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Proporciona una interfaz de usuario intuitiva y la capacidad de gestionar sus contratos y acuerdos en formato de archivo LWP de manera simplificada. No tiene que preocuparse por estudiar numerosos tutoriales y sentirse ansioso porque el software es demasiado complejo. restaure los derechos de autor en LWP, delegue campos rellenables a los destinatarios seleccionados y reúna firmas sin esfuerzo. DocHub se trata de características efectivas para expertos de todos los antecedentes y necesidades.
Mejore su generación de archivos y operaciones de aprobación con DocHub ahora mismo. Benefíciese de todo esto con una prueba gratuita y actualice su cuenta cuando esté listo. Edite sus archivos, cree formularios y descubra todo lo que puede hacer con DocHub.
siempre protege tus imágenes con un copyright [Música] bienvenido al centro visual, soy Trent. En este video de consejos de postproducción, vamos a hablar sobre cómo proteger tus imágenes con derechos de autor. Primero, vamos a comenzar mirando los metadatos. Los metadatos son donde se puede encontrar la información de derechos de autor en nuestras imágenes. Déjame mostrarte algunos lugares donde puedes ver estos metadatos en diferentes software y en tu computadora. Para Lightroom Classic, aquí en el módulo de biblioteca, si vas al panel del lado derecho, puedes ver un menú desplegable llamado metadatos. Estos son los metadatos de la imagen actualmente seleccionada. Puedes ver aquí, ves mi nombre de archivo, información de derechos de autor y también datos EXIF de la cámara misma, incluyendo la hora y fecha de captura, uh, longitud focal, ISO, el flash se disparó, incluso tus datos de exposición, tu velocidad de obturación y tu apertura. Vamos a echar un vistazo a la imagen en Finder. Si hago clic derecho en la imagen y selecciono obtener información, también puedes ver algunos metadatos aquí en la sección de más información de Finder. Ahora, vamos a hacer clic derecho...