Cuando editas documentos en diferentes formatos día a día, la universalidad de tus herramientas de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan para algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de aplicaciones para eliminar tablas en 600 y manejar otros formatos de documentos. Si quieres deshacerte de la molestia de la edición de documentos, obtén una solución que gestione sin esfuerzo cualquier extensión.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No necesitarás malabarear aplicaciones para trabajar con formatos diversos. Puede ayudarte a editar tu 600 tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos 600, modifícalos y compártelos en una solución de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrar una cuenta gratuita en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No necesitarás convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su funcionalidad es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que desees revisar. Comienza creando una cuenta gratuita y ve lo sencillo que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada especialmente para satisfacer tus necesidades.
Bueno, ahí mi nombre es Carson Mulla y soy el gerente de ventas aquí en Swisselle Furniture. Hoy quiero mostrarte cómo almacenar hojas dentro de una mesa. Esta mesa aquí mide 42 por 66 con dos hojas de almacenamiento automático. Tenemos tres tipos estándar de deslizadores para nuestras mesas. El primero son deslizadores de madera que normalmente se ponen en nuestras mesas de patas. El segundo son engranajes de metal que normalmente van en nuestras mesas de pedestal y de caballete. Nuestro tercero es un deslizador de bolas autoajustable que podemos poner tanto en las mesas de patas como en las mesas de caballete. Lo primero que quieres hacer es separar la mesa. Si tienes una mesa de patas, no quieres que dos personas estén en cada extremo, o si tienes una mesa de caballete o pedestal, puedes hacerlo tú solo. Simplemente agárrala por el extremo y sepárala uniformemente y juntas, así. Asegúrate de separarla completamente para que puedas acceder fácilmente al interior. Dentro, sacas las hojas y si miras en el extremo, habrá un pequeño número uno, dos, tres o cuatro dependiendo de cuántas hojas tengas.