Si editas archivos en diferentes formatos a diario, la universalidad de tu solución de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan para algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de aplicaciones para eliminar comentarios en html y manejar otros formatos de documentos. Si deseas quitarte el dolor de cabeza de la edición de documentos, obtén una solución que maneje fácilmente cualquier formato.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No necesitarás malabarear aplicaciones para trabajar con formatos diversos. Puede ayudarte a revisar tu html tan fácilmente como cualquier otro formato. Crea documentos html, modifícalos y compártelos en una única solución de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrar una cuenta gratuita en DocHub, lo cual solo toma unos minutos.
No necesitarás convertirte en un multitasker de edición con DocHub. Su funcionalidad es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que desees revisar. Comienza registrando una cuenta gratuita y ve lo fácil que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada específicamente para tus necesidades.
está bien, pasamos al siguiente, poco común en solo HTML, comentar es una forma en la que puedes dejar comentarios para otros desarrolladores dentro de tu código sin afectar la salida resultante que se muestra al usuario final. Comentar también es una forma conveniente de hacer que el código sea inactivo sin tener que eliminarlo por completo. Por lo tanto, si estás tratando de encontrar un error en un sitio web, si tu sitio web no se carga, puedes comentar diferentes secciones de él para ver si aquí está el error. Está bien, no es esto, aquí está el error, así que voy a continuar. Los comentarios en HTML comienzan con el corchete y el signo de exclamación y dos puntos y terminan con dos guiones y un corchete. Así que ahora lo que tenemos es descomentar tus elementos h1, h2 y P. Básicamente, lo que han hecho aquí es comentar toda la página, así que si eliminamos estos elementos de las etiquetas, veremos que todo aparece correctamente. Ahora, alternativamente, podrías comentar estos individualmente, digamos que no queríamos la etiqueta P allí por alguna razón.