Hay tantas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son compatibles con todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la solución a estos problemas con su editor basado en la nube. Ofrece ricas funcionalidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas rehacer rápidamente el trazo en XPS, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy fácil: importas tu archivo XPS a nuestro editor → se transforma automáticamente a un formato editable → aplicas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para tener tu documentación lista.
Después de aplicar todos los cambios, puedes transformar tu documentación en una plantilla reutilizable. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
hola a todos gracias por unirse a nosotros hoy hoy tenemos el placer de uh la dra. katerina artraskova dándonos una charla sobre el ajuste de curvas en xps gracias john bienvenidos a todos uh antes de comenzar el seminario web me gustaría destacar una reciente serie de guías de xps que salieron en el journal of vacuum science and technology en los últimos años se ha reconocido que hay mucha literatura hay muchas um inconsistencias y errores relacionados con el análisis de xps desde la forma en que realizamos el análisis hasta la forma en que hacemos el análisis de datos y eso impulsó estas series que son realmente una excelente fuente de información para ustedes y uno de los artículos con los que estuve um trabajando con el gran equipo fue las guías prácticas para el graffiti en xps y esa es la base para el seminario web de hoy pueden encontrar mucha y información en esa guía que no puedo cubrir en detalle tanto como me gustaría debido a limitaciones de tiempo así que el esquema que vamos a ver primero es qué es la base de xps o fotoelectrón