Hay numerosas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son adecuadas para todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estos inconvenientes con su editor basado en la nube. Ofrece funcionalidades robustas que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas aplicar rápidamente el efecto de Pegar en Csv, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy fácil: subes tu archivo Csv a nuestro editor → se transforma instantáneamente a un formato editable → aplicas todos los ajustes necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para completar tu trabajo de papeleo.
Después de aplicar todos los ajustes, puedes convertir tu trabajo de papeleo en una plantilla reutilizable. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu trabajo de papeleo almacenado en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
Hola chicos, soy Claudia, diseñadora de motion de Bruselas, Bélgica. Bienvenidos a otro tutorial inútil de After Effects. No, solo bromeo, no es inútil, espero que haya mucha gente que lo encuentre interesante. Hablamos de los fans de CSV, que son archivos de Excel que puedes importar a After Effects y explotarlos. Realmente puedes hacer muchas cosas, puedes poner en el archivo de Excel, uh, texto, puedes poner números que luego puedes reutilizar dentro de After Effects y puedes vincular tus etiquetas, tus formas a los valores en el archivo CSV. Así que podemos hacer muchas cosas. Te voy a mostrar cómo crear el archivo CSV, cómo importarlo, cómo está estructurado dentro de After Effects, qué es mejor hacer, qué no es mejor hacer y luego te mostraré algunos ejemplos de cómo usarlos. Así que veamos en After Effects cómo funciona [Música] Primero que todo, veamos qué es un archivo CSV. He preparado tres ejemplos que usaremos a lo largo del tutorial, así que empecemos con este.