Hay muchas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece ricas capacidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas omitir rápidamente la tabla en WRF, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy sencillo: importas tu archivo WRF a nuestro editor → se transforma automáticamente a un formato editable → aplicas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para terminar tu trabajo.
Una vez que se apliquen todas las alteraciones, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
Hola, soy Molly McAllister del Centro Nacional de Investigación Atmosférica. Te voy a guiar sobre cómo acceder a los materiales de capacitación de Wharf Hydro. Así que si vas a nuestro sitio web raoul.ucar.edu proyectos Wharf Hydro y navegas hacia abajo hasta nuestra página web de capacitación y materiales, verás aquí que tenemos algunos archivos PDF de diferentes temas de presentación y luego tenemos lecciones en línea. Las lecciones en línea requieren software Docker y utilizan cuadernos Jupyter. Si hacemos clic aquí para acceder a las lecciones en línea, seremos llevados a una página de Docker Hub. En esta página encontrarás instrucciones sobre cómo ejecutar. Primero, abrirás PowerShell o una terminal, luego copiarás el comando de pull, ingresarás eso y dejarás que se ejecute. Eso puede tardar un tiempo. Después de eso, ingresarás el comando de ejecución de Docker. Ya he hecho esto, toma un poco de tiempo después de que ingreses ese comando, el servidor de cuadernos Jupyter estará en funcionamiento y podrás abrir tu navegador web. Copiarás esta dirección de localhost, irás a una nueva pestaña en tu navegador web y