Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con SDW o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones específicas para abrirlos y editarlos correctamente. Sin embargo, si necesitas vincular rápidamente patrones en SDW como parte de tu proceso habitual, es recomendable encontrar una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición eficiente de SDW y otros formatos de documentos. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos sencillo, sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con herramientas que te permiten trabajar en cualquier formato, no necesitarás cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos sin esfuerzo para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo al instante.
Observa una mejora en la eficiencia de la gestión de documentos con el conjunto de funciones simples de DocHub. Edita cualquier documento rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
[Aplausos] [Música] bienvenidos a esta demostración de la solución de enlace de activos de schneider electric esta es la segunda parte de un video que muestra cómo generar un patrón en enlace de activos para integrar bloques de función definidos por el usuario desde control expert en la plataforma del sistema aviva. Pasaremos brevemente por algunos ejemplos que explican cómo actualizar un patrón de enlace de activos existente y cómo crear patrones al usar una variable estructurada que contiene estructuras dentro de ella, así como enlazar múltiples estructuras desde un bloque de función. Por favor, tenga en cuenta que esta es una demostración básica no destinada a reemplazar ninguna capacitación formal que el usuario pueda necesitar también adaptar la configuración mostrada a los requisitos reales del proyecto. Comenzaremos donde dejamos la primera parte de la demostración en la que ya generamos un archivo de patrón para un bloque de función derivado diseñado para incrementar un contador cada vez que una de las entradas transiciona de falso a verdadero, permitiendo también restablecer el contador o cambiar el