Tratar con papeleo significa hacer pequeñas modificaciones a ellos todos los días. A veces, el trabajo funciona casi automáticamente, especialmente si es parte de tu rutina diaria. Sin embargo, a veces, trabajar con un documento poco común como un Acuerdo de Agrupación puede llevar tiempo valioso solo para realizar la investigación. Para asegurarte de que cada operación con tu papeleo sea sin esfuerzo y rápida, necesitas encontrar una herramienta de edición óptima para este tipo de trabajos.
Con DocHub, puedes aprender cómo funciona sin perder tiempo en averiguarlo todo. Tus instrumentos están dispuestos ante tus ojos y son fácilmente accesibles. Esta herramienta en línea no requerirá ningún conocimiento específico - capacitación o experiencia - de sus clientes. Está lista para trabajar incluso cuando no estás familiarizado con el software tradicionalmente utilizado para producir Acuerdo de Agrupación. Rápidamente crea, modifica y comparte documentos, ya sea que trabajes con ellos todos los días o estés abriendo un nuevo tipo de documento por primera vez. Toma momentos encontrar la manera de trabajar con Acuerdo de Agrupación.
Con DocHub, no hay necesidad de estudiar diferentes tipos de documentos para averiguar cómo modificarlos. Ten las herramientas esenciales para modificar papeleo a mano para agilizar tu gestión de documentos.
además de las capas de convolución, la confianza a menudo también utiliza capas de agrupamiento para reducir el tamaño de la representación, acelerar el cálculo y hacer que algunas de las características que detecta sean un poco más robustas. Echemos un vistazo, pasemos por un ejemplo de agrupamiento y luego hablaremos sobre por qué querrías hacer esto. Supongamos que tienes una entrada de cuatro por cuatro y quieres aplicar un tipo de agrupamiento llamado agrupamiento máximo, y la salida de esta implementación particular de agrupamiento máximo será una salida de dos por dos. Y la forma de hacerlo es bastante simple: toma tu entrada de cuatro por cuatro y divídela en diferentes regiones, y voy a cubrir las cuatro regiones de la siguiente manera. Y luego, en la salida, que es de dos por dos, cada una de las salidas será simplemente la máscara de la región sombreada correspondiente. Así que en la esquina superior izquierda, supongo que el máximo de estos cuatro números es nueve; en la esquina superior derecha, el máximo de los números azules es 2; en la esquina inferior izquierda, el número más grande es seis; y en la esquina inferior derecha, el número más grande es tres. Así que para calcular ea