Sabes que estás utilizando el editor de documentos correcto cuando un trabajo tan básico como Transcripción del gráfico de límites no toma más tiempo del que debería. Modificar documentos es ahora parte de numerosas operaciones laborales en diversas áreas profesionales, lo que explica por qué la accesibilidad y la eficiencia son esenciales para editar recursos. Si te encuentras investigando manuales o buscando consejos sobre cómo Transcripción del gráfico de límites, puede que desees obtener una solución más intuitiva para ahorrar tiempo en el aprendizaje teórico. Y aquí es donde DocHub brilla. No se necesita capacitación. Simplemente abre el editor, que te guiará a través de sus funciones y características principales.
Un flujo de trabajo se vuelve más fluido con DocHub. ¡Utiliza esta herramienta para completar la documentación que necesitas en poco tiempo y lleva tu eficiencia un paso más allá!
en este video te mostraremos cómo puedes calcular los límites de control superior e inferior para el gráfico AP, dado que tu variable es categórica y así, cuando estás mirando esa característica, puedes luego muestrear un cierto tamaño de muestra y luego puedes obtener éxitos y fracasos de esa muestra, lo que implica que vas a resumir eso usando una proporción, lo que significa que podemos usar un gráfico P para observar la variabilidad entre nuestros subgrupos. Lo primero que necesitamos hacer es calcular los límites de control superior e inferior, así que en general estos son P barra más o menos 3 veces la raíz cuadrada de P barra 1 menos P barra sobre N, donde P barra es igual al promedio de cada una de las proporciones de los subgrupos dividido por o la suma de cada una de las proporciones de los subgrupos dividido por el número total de subgrupos, lo llamaremos K, así que suma estos de 1 a K, así que en este ejemplo esto sería igual a la suma, podrías calcularlo de un par de maneras diferentes, pero mi sugerencia es que