A menudo es difícil encontrar una plataforma que pueda cubrir todas las demandas organizativas o que te ofrezca herramientas adecuadas para controlar la generación y aprobación de documentos. Elegir un software o plataforma que incluya herramientas cruciales de generación de documentos que simplifiquen cualquier proceso que tengas en mente es esencial. Aunque el formato de archivo más demandado es PDF, necesitas una solución integral para gestionar cualquier formato de archivo disponible, incluyendo NEIS.
DocHub asegura que todas tus demandas de generación de documentos estén cubiertas. Revisa, firma electrónicamente, convierte y combina tus páginas según tus necesidades con un clic del ratón. Maneja todos los formatos, incluyendo NEIS, de manera efectiva y rápida. Independientemente del formato de archivo con el que comiences a trabajar, es sencillo transformarlo en el formato de archivo requerido. Ahorra mucho tiempo solicitando o buscando el tipo de documento correcto.
Con DocHub, no necesitas tiempo extra para acostumbrarte a nuestra interfaz de usuario y proceso de modificación. DocHub es un software intuitivo y fácil de usar para todos, incluso para aquellos sin educación técnica. Integra a tu equipo y departamentos y transforma la administración de documentos para tu empresa para siempre. únete a la identificación en NEIS, crea formularios rellenables, firma electrónicamente tus documentos y termina las cosas con DocHub.
Aprovecha la extensa lista de características de DocHub y trabaja fácilmente con cualquier documento en todos los formatos de archivo, como NEIS. Ahorra tu tiempo juntando soluciones de terceros y mantente con un software todo en uno para mejorar tus procesos diarios. Comienza tu suscripción de prueba gratuita de DocHub hoy.
hola, mi nombre es el maestro polar y el objetivo de este video es ayudarte a identificar enlaces y uniones en manipuladores robóticos en serie. así que, para hacer eso, he preparado tres demostraciones simples basadas en el robot IRB 140 de ABB, el robot ur3 y también un robot aterrador. estos son modelos que están disponibles en v-ray, pero los he modificado y adaptado para que puedas o se pueda usar para este propósito, para identificar enlaces y juntas. está bien, pero empecemos con este robot. así que tenemos la base del robot, que es el enlace fijo, su nombre es enlace cero, y luego tenemos esta unión aquí, es una unión vertical, como puedes ver, que se encargará de mover este primer enlace móvil, que es el enlace uno, está pintado de rojo. y luego tenemos la unión dos, que es esa aquí, es un motor que es horizontal, quiero decir, el eje es horizontal y se encarga de mover este segundo enlace aquí, el coloreado en verde. y luego tenemos la unión tres, que es esa, está bien, y moverá esta unión, lo siento, este enlace aquí.