Hay tantas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos desafíos con su editor basado en la nube. Ofrece potentes funcionalidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas unir rápidamente atributos en INFO, ¡DocHub es la opción perfecta para ti!
Nuestro proceso es extremadamente fácil: subes tu archivo INFO a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → realizas todos los cambios necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para completar tu trabajo.
Una vez que se apliquen todos los ajustes, puedes transformar tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
Así que en este tutorial introduciremos la unión de conjuntos de datos por atributos, específicamente vinculando tablas a conjuntos de datos vectoriales para análisis y visualización. Esta es una forma poderosa de examinar variables tabuladas, vinculándolas a geometrías vectoriales a través de entradas comunes - en este caso una columna en la tabla y un campo coincidente dentro del vector. Hay dos tipos de uniones de atributos, con procedimientos ligeramente diferentes. Hoy cubriremos la primera, la unión uno a uno, donde hay una fila para cada característica o geometría correspondiente. Para a una unión exitosa, las entradas deben coincidir perfectamente. Por lo tanto, los identificadores numéricos son los mejores debido a complicaciones con texto como caracteres especiales, espacios y sensibilidades a mayúsculas y minúsculas. Copiar y hacer coincidir entradas entre conjuntos de datos es otro método para mejorar la probabilidad de una unión exitosa. Para el tutorial utilizaremos las tablas de Población y Resaltado de Viviendas - descargadas previamente. Están formateadas idealmente, ya que la información de unión está lista