Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con rtf o que manejes este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones particulares para abrir y modificarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas imprimir en cursiva en rtf como parte de tu proceso habitual, es recomendable conseguir una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición elegante de rtf y otros formatos de documentos. Nuestra plataforma ofrece un procesamiento fácil de documentos sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con herramientas que te permiten trabajar en cualquier formato, no tendrás que saltar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus archivos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo al instante.
Observa una mejora en la productividad de la gestión de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier documento de manera fácil y rápida, sin importar su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la eficiencia y conveniencia de nuestra plataforma.
Hola amigos, soy Naresh, bienvenidos de nuevo a mi canal, charlas técnicas con Naresh. Hoy voy a preparar un video sobre la impresión de códigos de barras en el informe nbi de Oracle Fusion. Así que en este video veremos cómo imprimir el código de barras en el informe bi en Oracle Fusion. Para eso, primero tengo que ir a mi instancia de Oracle Fusion. Esta es la página del catálogo de mi instancia de Oracle Fusion. Bien, así que escribiré todos los pasos que voy a realizar aquí para imprimir el código de barras. Bien, así que estoy en el bloc de notas. Primero escribiré mi objetivo, lo que voy a hacer, así que imprimir código de barras en el informe bi de Oracle Fusion. Así que esto no es más que nuestro objetivo. Entonces, lo que tenemos que hacer para eso, el primer paso es crear el modelo de datos. Para crear el modelo de datos necesitamos una consulta. Así que tengo una consulta conmigo que he utilizado en mis videos anteriores. Solo estoy tomando esa consulta como muestra. Así que he pegado esa consulta. Así que esta consulta la vamos a usar en este video. Así que lo que estoy haciendo aquí es que estoy tomando dos tablas, encabezados puros, todo un