La gestión y el procesamiento efectivos de archivos significan que sus instrumentos siempre son accesibles y disponibles. Se trata de qué editor de documentos elija, ya que su accesibilidad desde diferentes dispositivos y sistemas operativos determinará su eficiencia. Digamos que necesita insertar rápidamente campos condicionales en la plantilla para la firma electrónica en Ubuntu. La plataforma debe ser compatible con instrumentos de documentos universales. Pruebe DocHub para insertar campos condicionales en la plantilla para la firma electrónica en Ubuntu y realice más|muchas más modificaciones en PDF, sea cual sea el sistema que utilice.
Puede obtener los instrumentos de edición de DocHub en línea desde cualquier sistema. Todos los documentos y modificaciones permanecen en su cuenta, por lo que solo necesita una conexión segura a Internet para insertar campos condicionales en la plantilla para la firma electrónica en Ubuntu. Simplemente abra su perfil y podrá realizar sus tareas de edición de inmediato. Aquí están los pasos simples a seguir para comenzar.
Editar documentos con DocHub es igualmente sencillo en todos los dispositivos conocidos. Puede guardar rápidamente todos los ajustes en línea y solo necesita una conexión a la web para acceder a nuestros instrumentos de vanguardia. Mejore su juego de edición de archivos con una plataforma que tiene todas las herramientas que necesita y mucho más.
Hola a todos, y bienvenidos al segundo capítulo de la programación de scripts en Linux. Y en este capítulo, veremos cómo tomamos la entrada de los usuarios en la línea de comandos y cómo usamos condiciones if en la programación de scripts. Así que empecemos tomando la entrada de los usuarios y usándola en nuestra programación. Así que escribamos un script simple. Comencemos con hashbang, #!/bin/bash. Y read es lo que toma la entrada del usuario. Así que nota esta REPLY aquí. Esta es una variable incorporada en el shell. Y exit 0 es opcional. Puedes hacer eso o simplemente terminar el script sin ello. exit 0 simplemente le da al shell un estado de salida de 0, lo que significa que se ejecutó con éxito. Así que escribámoslo. Y tenemos que cambiar los permisos del usuario del archivo. Ahora ejecutemos el archivo. Así que ingresa una palabra. Voy a decir TESTWORD y dice que ingresaste TESTWORD. Así que puedes tener un poco de espacio aquí solo para embellecerlo. Así que ahora tomamos la entrada de los usuarios que es TEST2, una palabra, y usamos esa entrada en la programación de scripts.