Elegir la plataforma de gestión de documentos perfecta para su negocio puede llevar tiempo. Debe evaluar todos los matices de la plataforma que le interesa, evaluar los planes de precios y mantenerse alerta con los estándares de seguridad. Ciertamente, la capacidad de trabajar con todos los formatos, incluido HWPML, es vital al considerar una plataforma. DocHub proporciona una lista sustancial de características e instrumentos para garantizar que gestione tareas de cualquier complejidad y se ocupe del formato HWPML. Registre una cuenta de DocHub, configure su espacio de trabajo y comience a manejar sus archivos.
DocHub es un programa integral todo en uno que le permite modificar sus archivos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Proporciona una interfaz de usuario intuitiva y la capacidad de gestionar sus contratos y acuerdos en formato HWPML de manera simplificada. No necesita preocuparse por leer innumerables guías y sentirse estresado porque el software es demasiado sofisticado. inserte certificación en HWPML, delegue campos rellenables a los destinatarios seleccionados y recoja firmas sin esfuerzo. DocHub se trata de características efectivas para expertos de todos los antecedentes y necesidades.
Aumente su generación de documentos y procesos de aprobación con DocHub hoy. Disfrute de todo esto utilizando una prueba gratuita y actualice su cuenta cuando esté listo. Modifique sus archivos, produzca formularios y descubra todo lo que puede hacer con DocHub.
a veces necesitamos agregar el rol de certificados para establecer una infraestructura de clave pública y hay muchas opciones diferentes, así que echemos un vistazo a qué es eso en nuestro Windows Server 2016. Vamos a hacer clic en agregar roles y características desde el administrador del servidor y haremos clic en Siguiente y simplemente seguiremos haciendo clic en Siguiente hasta que lleguemos a los servicios de certificados de Active Directory. Vamos a marcar esa casilla y haremos clic en agregar características que lo acompañan. Vamos a hacer clic en Siguiente. La siguiente pregunta siempre es si hacemos esto en un controlador de dominio o no, y Microsoft recomienda que no lo hagas en un controlador de dominio porque podría estar dando demasiado acceso a un servidor, tanto en el lado del certificado como en el lado del controlador de dominio. Sin embargo, en nuestro caso solo tenemos un par de servidores y ambos son controladores de dominio, así que voy a proceder a ponerlo en el controlador de dominio, pero tú puedes elegir eso tú mismo. Muy bien, así que el primer servidor de certificación que tenemos