Cuando el alcance de tus tareas diarias incluye mucha edición de documentos, sabes que cada formato de documento requiere su propio enfoque y, en algunos casos, aplicaciones específicas. Manejar un archivo jpg que parece simple puede a veces detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con software inadecuado. Para prevenir este tipo de problemas, encuentra un editor que pueda cubrir todos tus requisitos sin importar el formato del archivo y el patrón de incrustación en jpg sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier ocasión o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías invertir en navegar por las características de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz de usuario intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que cubre todos tus requisitos de procesamiento de documentos para cualquier archivo, como jpg. Ábrelo y ve directamente a la productividad; no se requiere capacitación previa ni lectura de instrucciones para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta al procesamiento de la gestión de documentos. Comienza dedicando un par de minutos a crear tu cuenta ahora.
Observa mejoras en el procesamiento de tus documentos justo después de abrir tu cuenta de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra solución única que puede ayudarte a ser más productivo con cualquier formato de documento con el que necesites trabajar.
- [Voiceover] La marquetería, o mosaicos de madera, se hace organizando cientos de pequeñas piezas de madera cortadas por separado en un diseño intrincado. El proceso para hacer marquetería comenzó cuando un artesano dibujó, o más a menudo trazó, un diseño en papel. Este dibujo se aseguró a una hoja de papel marrón pesado. Siguiendo las líneas del dibujo, el artesano perforó el patrón. Aunque ahora se hace con un dispositivo similar a una máquina de coser, durante el siglo XVIII, miles de agujeros tenían que ser laboriosamente perforados a mano con una aguja. Esta hoja pesada, llamada patrón de pounce, se colocó sobre una hoja de papel blanco. El artesano luego frotó grafito sobre la superficie del patrón perforado para transferir el diseño a la hoja inferior. El diseño podría ser reproducido varias veces utilizando este método. La madera se cortó en hojas delgadas llamadas chapas. En los años 1700, artesanos hábiles usando una sierra manual engorrosa, podían cortar chapa tan fina como un milímetro. La marquetería elaborada de