Elegir la mejor solución de administración de archivos para su empresa puede llevar tiempo. Debe evaluar todos los matices de la aplicación que le interesa, evaluar los planes de precios y mantenerse al tanto de los estándares de seguridad. Sin duda, la capacidad de manejar todos los formatos, incluido AMI, es esencial al considerar una solución. DocHub proporciona un conjunto extenso de capacidades y herramientas para asegurarse de que maneje tareas de cualquier complejidad y se ocupe del formato de archivo AMI. Registre un perfil de DocHub, configure su espacio de trabajo y comience a trabajar en sus documentos.
DocHub es un programa integral todo en uno que le permite modificar sus documentos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y la capacidad de manejar sus contratos y acuerdos en formato de archivo AMI en modo simplificado. No tiene que preocuparse por leer innumerables tutoriales y sentirse estresado porque la aplicación es demasiado sofisticada. incluya forma en AMI, delegue campos rellenables a los destinatarios designados y reúna firmas rápidamente. DocHub se trata de capacidades poderosas para profesionales de todos los ámbitos y necesidades.
Aumente su generación de archivos y procesos de aprobación con DocHub ahora mismo. Benefíciese de todo esto utilizando una versión de prueba gratuita y actualice su perfil cuando esté listo. Modifique sus documentos, produzca formularios y aprenda todo lo que puede hacer con DocHub.
hola a todos y bienvenidos a cómo hacer videos con la Dra. Amy Gates este video se va a centrar en cómo puedes ver y evaluar la forma de una distribución utilizando un histograma que creas en StatCrunch así que lo que tenemos aquí para empezar es que tenemos un conjunto de datos relativamente pequeño compuesto por ID, edad, el año en la escuela, el género de un estudiante, su GPA, su puntuación final y el número de clases que han completado así que ese es nuestro conjunto de datos general algunas de nuestras variables son cualitativas como ID esta es una variable cualitativa solo una calidad estos no son valores numéricos reales son solo formas de identificar a los estudiantes sin usar sus nombres así que ID es cualitativa, es discreta y es nominal porque no hay orden en estos valores o este estudiante no es más grande que ese estudiante por ejemplo tenemos otras variables como edad y GPA que son variables cuantitativas continuas y así sucesivamente y todos los datos que tenemos bajo cada una de estas variables tiene su propia distribución o forma y