Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar de la gran cantidad de editores en línea disponibles, no todos ellos soportan el formato XPS, y ciertamente no todos te permiten hacer cambios en tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentos. DocHub es una excelente solución a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel empresarial. Soporta diferentes formatos, incluyendo XPS, y te ayuda a editar tales documentos de manera rápida y fácil con una interfaz rica y amigable para el usuario. Nuestra herramienta cumple con importantes regulaciones de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y la Evaluación de Seguridad de Google, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de incluir detalles en archivos XPS y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, sin importar cuán sensible sea.
Tan pronto como completes todas tus modificaciones, puedes establecer una contraseña en tu XPS editado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan abrirlo. También puedes guardar tu documento que contiene un Registro de Auditoría detallado para verificar quién aplicó qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documento que necesites editar de forma segura. ¡Regístrate ahora!
hola, mi nombre es jeff schalleberger y voy a hablarte un poco sobre una técnica llamada espectroscopia de fotoelectrones de rayos X o XPS, uh, ofrecemos esto aquí en el laboratorio de caracterización de materiales en penn state, uh, también puedes haber oído el término ESCA, que es exactamente la misma técnica, significa espectroscopia electrónica para análisis químico. XPS es, con mucho, el término más comúnmente utilizado, ese es el que usaré a lo largo de mi presentación aquí. XPS se basa en el efecto fotoeléctrico. El efecto fotoeléctrico es que iluminamos una muestra sólida y, en nuestro caso, esa luz en forma de rayos X de baja energía, expulsa electrones que estaban originalmente ligados a los átomos en el material y los expulsamos al vacío y, en última instancia, medimos estos con un espectrómetro. La ecuación que describe el efecto fotoeléctrico se muestra aquí, una ecuación muy simple. Esto es en realidad por lo que albert einstein ganó su premio nobel en 1921 por un trabajo que hizo explicando este efecto en 190.