Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos son adecuados para el formato Sxw, y definitivamente no todos te permiten hacer cambios en tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentos. DocHub es una gran respuesta a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea bien conocida que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel empresarial. Funciona con varios formatos, como Sxw, y te permite editar tales documentos de manera fácil y rápida con una interfaz rica e intuitiva. Nuestra herramienta cumple con regulaciones de seguridad cruciales, como GDPR, CCPA, PCI DSS y la Evaluación de Seguridad de Google, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de incluir el número de tarjeta en un archivo Sxw y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, independientemente de cuán sensible sea.
Cuando completes todas tus alteraciones, puedes establecer una contraseña en tu Sxw editado para asegurar que solo los destinatarios autorizados puedan trabajar con él. También puedes guardar tu documento con un Detalle de Auditoría detallado para averiguar quién aplicó qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documento que necesites ajustar de forma segura. ¡Suscríbete ahora!
hola, este es Presto Walker, tu número de tarjeta de crédito probablemente te parezca bastante aleatorio, pero escondido dentro de esos dígitos hay un código matemático secreto. En este video, te enseñaré un truco de magia basado en el patrón. Necesitarás una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito o una tarjeta de cajero automático que tenga 16 dígitos. También querrás un lápiz y papel para hacer algunos cálculos simples. Para este video, voy a hacer el cálculo para el número que está escrito en la pantalla, pero deberías seguir con tu propio número de tarjeta de crédito. Para empezar, concéntrate en los 16 dígitos del número y sepáralos en dos grupos. Para el primer paso, suma cada segundo dígito; en este caso, los dígitos que están coloreados en negro sumarán 1, 3, 5, 7, 8, 0, 0 y 0 para obtener un total de 24. Ahora, adelante, duplica este resultado; 24 por 2 es 48. Ahora mira los números que acabas de sumar. Cuenta el número de dígitos que son 5 o mayores; en este caso, los números 5, 7, 8 son 5 o mayores, así que eso significa que hay tres números que son 5 o mayores.