Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con imágenes o que estés gestionando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir software específico para abrirlos y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas corregir rápidamente un período en la imagen como parte de tu proceso habitual, es recomendable encontrar una herramienta multifuncional que permita todo tipo de operaciones sin necesidad de esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición eficiente de imágenes y otros formatos de documentos. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos fácil, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no tendrás que saltar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte para una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la eficiencia del procesamiento de documentos con el conjunto de características sencillas de DocHub. Edita cualquier documento rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
[Música] bien, hablemos un minuto sobre ética y esto es algo que en realidad no está cubierto tanto por otras personas allá afuera, así que quería realmente hacer un punto de ello. ¿Cuándo está bien ajustar tu imagen y cuándo no lo está? La mayoría del software de adquisición de imágenes te permitirá ajustar el brillo, el contraste y el color. Tal vez puedas recortarlo, tal vez puedas ajustar tu imagen en bruto y volver a guardarla de cierta manera, eso está bien, pero hay algunas pautas que necesitas seguir. Nunca añadas algo a tu imagen que no estaba allí en primer lugar, excepto tal vez algunas anotaciones como flechas o barras de escala. Nunca elimines selectivamente algo de la imagen y no realces selectivamente un área de la imagen sin realizar la misma manipulación en toda la imagen. Y generalmente, cualquier manipulación que hagas a una imagen en tu serie, la harás a todas las imágenes en tu serie. No compares dos imágenes que no han sido sometidas al mismo tratamiento y no recortes tu imagen de una manera que elimine.