¿Qué no debes decir en una solicitud de alquiler?
Como propietario, no puedes preguntar sobre la raza, color, nacionalidad, religión, sexo, estado familiar y/o discapacidad de un inquilino como parte de la Ley Federal de Vivienda Justa de 1968.
¿Qué te hace destacar en una solicitud de alquiler?
Si eres hábil, bueno con el trabajo en el jardín, o te gusta limpiar, estas son buenas cualidades para mencionar a tu propietario. Son habilidades especialmente valiosas si tienes que negociar tu contrato de arrendamiento. De esta manera, tu propietario sabe que podrías tener algo que ofrecer además de ser un gran inquilino para su apartamento de alquiler.
¿Cómo respondes a un rechazo de alquiler?
Gracias por solicitar el alquiler de la propiedad en [Dirección de la Propiedad de Alquiler]. Lamentamos informarte que tu solicitud de alquiler ha sido denegada debido a la(s) siguiente(s) razón(es): [por ejemplo, ingresos insuficientes, puntaje de crédito bajo, el propietario eligió a otro solicitante, historial de alquiler negativo, etc.].
¿Qué no debes decir en una solicitud de alquiler?
Como propietario, no puedes preguntar sobre la raza, color, nacionalidad, religión, sexo, estado familiar y/o discapacidad de un inquilino como parte de la Ley Federal de Vivienda Justa de 1968.
¿Cuáles son las señales de alerta para los inquilinos?
Las señales de alerta para estafas de alquiler incluyen precios que parecen demasiado buenos para ser verdad, solicitudes para enviar dinero a través de una transferencia bancaria o la incapacidad de visitar una unidad de alquiler antes de firmar un contrato de arrendamiento. Protégete al alquilar prestando atención a estas señales de advertencia de una estafa.
¿Qué no poner en una solicitud de alquiler?
Puede clasificarse como discriminación según la Ley de Vivienda Justa si una solicitud pregunta: El lugar de nacimiento del solicitante. La orientación sexual del solicitante. Cualquier discapacidad que tenga el solicitante. Sobre los hijos del solicitante. La religión del solicitante.
¿Cómo puedo mejorar mi solicitud de alquiler?
Es importante incluir: Historial de alquiler. Empleo actual o anterior. Cartas de garantía parental si eres un estudiante que recibe dinero de tus padres. Información sobre mascotas si las tienes. Información sobre quién alquilará contigo y cuántos meses te gustaría arrendar la propiedad. Cualquier referencia que sea válida.
¿Cómo convences a tu propietario para que te deje alquilar?
Ofrece algo extra. Por ejemplo, puedes ofrecer pagar el alquiler por adelantado, hacer un depósito de seguridad más grande, tener un seguro de inquilinos, hacer que la propiedad sea limpiada profesionalmente cuando te mudes, o firmar un contrato de arrendamiento a largo plazo. Si tienes los medios financieros, incluso podrías ofrecer pagar un alquiler mensual más alto.
¿Cómo puedo aumentar mis posibilidades de conseguir un alquiler?
5 formas de aumentar tus posibilidades de alquilar el apartamento de tus sueños: Establece un puntaje de crédito sólido. Los puntajes de crédito reflejan tu historial de pago de facturas a tiempo. Asegúrate de tener un seguro de inquilinos. Prepárate para pagar un depósito de seguridad. Pregunta si se permiten mascotas. Examina cuidadosamente a los compañeros de cuarto.
¿Qué te puede negar un apartamento?
Los propietarios y administradores de propiedades generalmente buscan inquilinos con un puntaje de crédito superior a 670. Los propietarios también pueden revisar cualquier deuda o préstamo que tengas. Tener un mal puntaje de crédito puede hacer que tu solicitud de alquiler sea denegada. Si tienes un mal historial de crédito, obtén una carta de recomendación o pide a alguien que co-firme contigo (como nosotros).