DocHub proporciona todo lo que necesitas para ajustar, crear y gestionar de manera conveniente y almacenar de forma segura tu Plantilla de Contrato de Arrendamiento de Propiedad en Alquiler y cualquier otro documento en línea dentro de una sola solución. Con DocHub, puedes evitar las transacciones que consumen tiempo y esfuerzo del manejo de formularios. Al eliminar la necesidad de imprimir y escanear, nuestra solución ecológica te ahorra tiempo y minimiza tu uso de papel.
Una vez que hayas registrado una cuenta de DocHub, puedes comenzar a editar y compartir tu Plantilla de Contrato de Arrendamiento de Propiedad en Alquiler en cuestión de minutos sin necesidad de experiencia previa. Descubre una serie de funciones avanzadas de edición para corregir la cuenta en la Plantilla de Contrato de Arrendamiento de Propiedad en Alquiler. Almacena tu Plantilla de Contrato de Arrendamiento de Propiedad en Alquiler editada en tu cuenta en la nube, o envíala a los usuarios utilizando correo electrónico, enlace directo o fax. DocHub te permite convertir tu formulario a otros tipos de archivo sin cambiar entre aplicaciones.
Ahora puedes corregir la cuenta en la Plantilla de Contrato de Arrendamiento de Propiedad en Alquiler en tu cuenta de DocHub siempre que lo necesites y desde cualquier lugar. Todos tus documentos están almacenados en un solo lugar, donde podrás ajustarlos y gestionarlos rápida y fácilmente en línea. ¡Pruébalo ahora!
Ahora, dos conceptos de los que vamos a hablar en este video son, el subarriendo o a veces llamado subarrendamiento, y la cesión de arrendamientos. Ahora, un par de cosas antes de comenzar. Recuerda, todos los contratos de bienes raíces pueden ser cedidos, a menos que el contrato lo prohíba estrictamente. Así que, en ausencia de algún tipo de prohibición, cada contrato de bienes raíces, incluyendo un contrato de arrendamiento, puede ser cedido. Así que voy a explicar las diferencias entre la cesión de un arrendamiento y el subarriendo, así que, revisa esto. Entonces, en una relación típica entre arrendador e inquilino. Tenemos, dos partes. Tenemos al arrendador, y el arrendador es el propietario. Y hay un contrato de arrendamiento, que se firma, con el arrendatario, A-R-R-E-N-D-A-T-A-R-I-O, que es el inquilino. Muy bien, así que, digamos que es un contrato de arrendamiento de un año. Y son 500 dólares al mes y esta es una casa unifamiliar. Ahora no importa qué tipo de contrato sea, o qué tipo de propiedad pueda ser, una casa unifamiliar, un apartamento, un espacio comercial, no importa. Conceptualmente, es todo