El mercado de gestión de documentos de hoy en día es enorme, por lo que encontrar la solución adecuada que cumpla con tus requisitos y tus expectativas de precio-calidad puede ser un proceso que consume tiempo y es engorroso. No hay necesidad de perder tiempo navegando por la web buscando un editor universal y fácil de usar para finalizar registros en archivos Binarios. DocHub está aquí para ayudarte siempre que lo necesites.
DocHub es un editor de documentos en línea reconocido a nivel mundial, confiado por millones. Puede satisfacer casi cualquier solicitud de los usuarios y cumple con todos los estándares de seguridad y cumplimiento requeridos para garantizar que tus datos estén bien protegidos mientras modificas tu archivo Binario. Considerando su rica e intuitiva interfaz ofrecida a un precio asequible, DocHub es una de las opciones más beneficiosas que existen para una gestión de documentos mejorada.
DocHub ofrece muchas otras capacidades para una edición eficiente de formularios. Por ejemplo, puedes convertir tu formulario en una plantilla reutilizable después de editar o crear una plantilla desde cero. ¡Descubre todas las características de DocHub ahora!
hola chicos, bienvenidos de nuevo, soy el profesor Hank y en este video les voy a mostrar cómo crear registros usando estructuras, está bien, y um, empecemos, así que tres puntos rápidos y luego pasaremos a la parte de codificación, lo primero es que saben que pueden tener registros, ¿verdad? ¿Qué es un registro? Un registro es solo una colección lógica de datos, ¿verdad? um, información del estudiante, información del cliente, saben, información del curso, saben, lo que sea, y esos registros van a tener campos, ¿verdad? nombre del estudiante, número de teléfono, dirección, etc., está bien, así que pueden combinar toda esa información, ponerla en una estructura y luego, desde allí, saben, siempre que tengan el mismo tamaño, ¿verdad? porque van a ser de longitud fija, porque los definimos en una estructura, entonces podemos almacenarlos en un archivo, está bien, y lo que haremos es usar el operador de tamaño para averiguar cuál es la longitud del registro, cuántos bytes va a ocupar y luego usaremos esa información como parte de nuestro proceso de lectura y escritura en archivos, ok