Cuando necesites aplicar un pequeño ajuste al documento, no debe requerir mucho tiempo para Gráfico de impuestos carta. Este tipo de acción básica no tiene que requerir capacitación adicional ni pasar por guías para aprenderlo. Con la herramienta de edición de documentos adecuada, no gastarás más tiempo del necesario para una edición rápida. Usa DocHub para simplificar tu proceso de edición, ya seas un usuario experimentado o si es tu primera vez utilizando un servicio de editor basado en la web. Esta herramienta requerirá minutos o así para aprender a Gráfico de impuestos carta. Lo único que se necesita para ser más efectivo con la edición es, de hecho, una cuenta de DocHub.
Un editor de documentos simple como DocHub puede ayudarte a optimizar el tiempo que necesitas dedicar a la edición de documentos, sin importar tu conocimiento previo de este tipo de herramientas. ¡Crea una cuenta ahora y aumenta tu eficiencia al instante con DocHub!
así que en este video vamos a ver el efecto de un impuesto sobre las ventas en el equilibrio así que para empezar encontraremos el equilibrio sin el impuesto sobre las ventas aún instituido así que solo igualaré la cantidad ofrecida y la cantidad demandada entre sí, que será 2 P igual a 30 menos al agregar el P al otro lado obtenemos 3 P igual a 30 lo que significa que P igual a 10 y al volver a introducir eso podemos obtener la cantidad igual a 20 así que solo lo rellenaré en el gráfico aquí nuestro punto de equilibrio obtenemos que la cantidad es 20 y nuestro precio igual a 10 así que eso es sin el impuesto sobre las ventas pero digamos que el gobierno decide agregar un impuesto sobre las ventas de 3 dólares a cualquier bien que estemos vendiendo aquí así que los impuestos sobre las ventas afectan la curva de oferta y lo hacen desplazándola hacia la izquierda o hacia arriba o hacia adentro como quieras llamarlo así que ¿cómo afecta esto a la ecuación? en lugar de tener solo P como nuestra variable agregamos un menos T por el impuesto menos así que lo importante a tener en cuenta es que mantenemos los paréntesis alrededor de este P m