Ingresar tabla en la Retroalimentación del Cliente

Aug 6th, 2022
formularios completados
0
formularios completados
formularios firmados
0
formularios firmados
formularios enviados
0
formularios enviados
Service screenshot
01. Carga un documento desde tu ordenador o almacenamiento en la nube.
Service screenshot
02. Agrega texto, imágenes, dibujos, formas, y más.
Service screenshot
03. Firma tu documento en línea en unos pocos clics.
Service screenshot
04. Envía, exporta, envía por fax, descarga o imprime tu documento.

¡ingresar tabla en la Retroalimentación del Cliente con DocHub!

Form edit decoration

Gestionar y ejecutar papeleo puede ser engorroso, pero no tiene que serlo. No importa si necesitas ayuda día a día o solo ocasionalmente, DocHub está aquí para proporcionar un impulso adicional de productividad a tus tareas basadas en documentos. Edita, comenta, completa, firma y colabora en tu Retroalimentación del Cliente de manera rápida y sencilla. Puedes ajustar texto e imágenes, crear formularios desde cero o usar plantillas web prehechas, y agregar firmas electrónicas. Gracias a nuestras medidas de seguridad de alta calidad, toda tu información permanece segura y encriptada.

Sigue los pasos a continuación para ingresar una tabla en la Retroalimentación del Cliente con DocHub:

  1. Inicia sesión en tu perfil o comienza una prueba gratuita.
  2. Agrega el documento que necesita edición.
  3. Edita, incluye notas y haz que tu formulario sea interactivo con campos de texto rellenables.
  4. Prueba nuestro editor fácil de usar para ingresar una tabla en la Retroalimentación del Cliente, y completa tu trabajo en minutos.
  5. Revisa tu documento y asegúrate de que todo lo que pusiste en él sea correcto.
  6. Elige tu método de entrega y comparte tu archivo con otros.
  7. Haz clic en Descargar/Exportar cuando termines o Comparte o envía para enviar tu documento.

DocHub ofrece un conjunto completo de capacidades para simplificar tus procesos en papel. Puedes usar nuestra solución en múltiples sistemas para acceder a tus documentos donde sea y cuando sea. Simplifica tu experiencia de edición y ahorra tiempo de trabajo manual con DocHub. ¡Pruébalo gratis ahora mismo!

Edición de PDF simplificada con DocHub

icon
Edición de PDF sin complicaciones
Editar un PDF es tan simple como trabajar en un documento de Word. Puedes agregar texto, dibujos, resaltados y ocultar o anotar tu documento sin afectar su calidad. Sin texto rasterizado ni campos eliminados. Usa un editor de PDF en línea para obtener tu documento perfecto en minutos.
icon
Trabajo en equipo fluido
Colabora en documentos con tu equipo usando un dispositivo de escritorio o móvil. Permite que otros vean, editen, comenten y firmen tus documentos en línea. También puedes hacer tu formulario público y compartir su URL en cualquier lugar.
icon
Guardado automático
Cada cambio que realices en un documento se guarda automáticamente en la nube y se sincroniza en todos los dispositivos en tiempo real. No es necesario enviar nuevas versiones de un documento o preocuparse por perder información.
icon
Integraciones de Google
DocHub se integra con Google Workspace para que puedas importar, editar y firmar tus documentos directamente desde tu Gmail, Google Drive y Dropbox. Cuando termines, exporta documentos a Google Drive o importa tu libreta de direcciones de Google y comparte el documento con tus contactos.
icon
Potentes herramientas de PDF en tu dispositivo móvil
Mantén tu trabajo en marcha incluso cuando estés lejos de tu ordenador. DocHub funciona en móvil con la misma facilidad que en escritorio. Edita, anota y firma documentos desde la comodidad de tu teléfono inteligente o tableta. No es necesario instalar la aplicación.
icon
Compartición y almacenamiento de documentos seguros
Comparte, envía por correo electrónico y envía documentos por fax instantáneamente de una manera segura y conforme. Establece una contraseña, coloca tus documentos en carpetas encriptadas y habilita la autenticación del destinatario para controlar quién tiene acceso a tus documentos. Una vez finalizado, mantiene tus documentos seguros en la nube.

Aumenta la eficiencia con el complemento DocHub para Google Workspace

Accede a documentos y edítalos, fírmalos y compártelos directamente desde tus aplicaciones de Google favoritas.
Instalar ahora

Cómo hacer ingresar tabla en la Retroalimentación del Cliente

4.9 de 5
23 votos

hola a todos bienvenidos al blog de análisis de datos hoy les voy a mostrar cómo pude crear este hermoso panel dinámico en Excel también puedes usar Excel para crear paneles dinámicos modernos no solo Power bi sino que también puedes usar Access para hacer esto así que este hermoso panel lo creé en Excel usando y también usaré un como se llama PowerPoint para hacer mi para hacer mi uh este particular uh fondo esta particular curva esta particular curva en el fondo así que usé Power bi PowerPoint para eso así que puedes revisar mi otro video sobre cómo crear fondos en PowerPoints solo revisa otros en los tutoriales de videos para fondos en mi canal de YouTube así que ahora este particular panel es sobre la retroalimentación de los clientes de un Hotel en particular así que hice mi análisis basado en diferentes cosas sobre género fuentes de información calificación sobre una calificación general luego calificación general esta es la calificación general también calificación neta de promotor viral y propósito de la visita así que ahora es t

video background

¿Tienes preguntas?

A continuación, algunas preguntas comunes de nuestros clientes que pueden proporcionarte la respuesta que buscas. Si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contacto
5 pasos para aprovechar al máximo la retroalimentación del cliente Organiza la retroalimentación en un lugar central. Anota la retroalimentación anecdótica en llamadas de ventas y demostraciones. Usa gráficos y tablas para respaldar la retroalimentación anecdótica y contar una historia. Comparte historias específicas de clientes. Vincula los objetivos de cada departamento a la retroalimentación del cliente.
Crea información procesable. Informar sobre los datos de retroalimentación del cliente implica resumir los datos y presentarlos de una manera que sea fácil de entender. Sugerir objetivos accionables es una parte crucial del informe. El objetivo es proporcionar información sobre la experiencia del cliente e identificar áreas donde se pueden hacer mejoras.
Aquí hay algunas categorías que pueden resultarte útiles: Problema de usabilidad. Solicitud de nueva función. Error. Problema de educación del usuario. Precios/facturación. Genérico positivo (por ejemplo, ¡me encanta tu producto!) Genérico negativo (por ejemplo, ¡odio tu producto!) Basura (esto es útil para retroalimentación sin sentido como ¡jambopasta!)
La tabla de retroalimentación permite a los miembros del equipo acceder rápidamente a tickets con puntajes de QA y respuestas de CSAT. Con esto, los entrenadores pueden acceder a tickets recientemente calificados y seleccionar algunos para agregar a las sesiones de entrenamiento para proporcionar retroalimentación cuantitativa. Los entrenadores pueden ver qué tickets tienen puntajes de CSAT adjuntos y calificarlos rápidamente.
Es posible que desees usar una hoja de cálculo, una base de datos, un panel de control o un informe para organizar tus datos de retroalimentación. También puedes querer usar software o plataformas que te ayuden a organizar y visualizar tus datos de retroalimentación, como Herramientas de Análisis de Datos (DAT), Herramientas de Inteligencia Empresarial (BIT) o Herramientas de Análisis de Retroalimentación (FAT).
Un análisis de retroalimentación en este contexto se vería así: Reúne las conversaciones de soporte al cliente en un solo lugar. Lee cada una e identifica por qué el cliente está frustrado. Busca patrones y temas. Cuantifica el mayor problema, es decir, la razón más frecuente por la que los clientes se quejan. Prioriza este problema para que se solucione a continuación.
Busca patrones, tendencias y sentimientos expresados por múltiples individuos. Usa un lenguaje conciso para capturar la esencia de la retroalimentación mientras mantienes su contexto. Enfócate en aspectos tanto positivos como negativos para proporcionar un resumen equilibrado.
Cómo configurar una hoja de Excel para organizar la retroalimentación del cliente Crea columnas para diferentes tipos de retroalimentación. Crea una columna para encuestas para registrar calificaciones y comentarios. Usa filtros para ordenar la retroalimentación por fecha o tema. Utiliza formato condicional para resaltar retroalimentación importante.

Ve por qué nuestros clientes eligen DocHub

Gran solución para documentos PDF con muy poco conocimiento previo requerido.
"Simplicidad, familiaridad con el menú y fácil de usar. Es fácil de navegar, hacer cambios y editar lo que necesites. Como se utiliza junto a Google, el documento siempre se guarda, así que no tienes que preocuparte por ello."
Pam Driscoll F
Profesora
Un valioso firmador de documentos para pequeñas empresas.
"Me encanta que DocHub sea increíblemente asequible y personalizable. Realmente hace todo lo que necesito, sin un gran precio como algunos de sus competidores más conocidos. Puedo enviar documentos seguros directamente a los correos electrónicos de mis clientes y en tiempo real cuando están viendo y haciendo alteraciones a un documento."
Jiovany A
Pequeña Empresa
Puedo crear copias rellenables para las plantillas que selecciono y luego puedo publicarlas.
"Me gusta trabajar y organizar mi trabajo de la manera adecuada para cumplir e incluso superar las demandas que se hacen a diario en la oficina, así que disfruto trabajar con archivos PDF, creo que son más profesionales y versátiles, permiten..."
Victoria G
Pequeña Empresa
esté listo para obtener más

Edita y firma PDFgratis

Empieza ahora