Hay numerosas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece ricas capacidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera eficiente. Si necesitas ingresar un motivo en LWP de manera rápida, ¡DocHub es la opción perfecta para ti!
Nuestro proceso es muy simple: importas tu archivo LWP a nuestro editor → se transforma automáticamente a un formato editable → aplicas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para tener tu trabajo listo.
Cuando se apliquen todos los cambios, puedes transformar tu documentación en una plantilla reutilizable. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
en la breve clase de hoy vamos a echar un vistazo a algún código de perl de ejemplo y vamos a escribir un rastreador web usando perl esto va a ser solo un trozo de código muy simple que va a ir a un sitio web descargar el html en bruto iterar a través de ese html y encontrar las urls y recuperar esas urls y almacenarlas como un archivo vamos a crear una serie de archivos y en nuestra iteración inicial vamos a elegir alrededor de 10 sitios web solo para llegar al final y no descargar todo si quieres jugar en casa puedes por supuesto descargar tantos sitios web como espacio en disco tengas así que elegiremos sitios web al azar y lo que vamos a escribir es una serie de archivos html numerados 0.html 1.html 2.html y así sucesivamente y luego un archivo de mapa que contiene el número y la url original así que empecemos con el código perl así que vamos a escribir un programa llamado rastreador web punto pl aquí está nuestro rastreador web vamos a empezar como lo hemos hecho antes con lo que se llama el s